Descripción del proyecto
Apoyar el Grupo de Trabajo para la Aplicación de la Eficiencia Energética en los Edificios
El aumento de la eficiencia energética en los edificios es fundamental para reducir la factura energética y la desestabilizadora dependencia de los combustibles fósiles importados. El despliegue de nuevas tecnologías resulta esencial para mejorar la calidad del aire y cumplir los compromisos climáticos de Europa. El proyecto IWG5-CSA, financiado con fondos europeos, apoyará la aplicación del Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética en materia de soluciones de eficiencia energética para edificios mediante el fomento de la innovación en el diseño y las tecnologías energéticas. El equipo de IWG5-CSA organizará las interacciones entre los funcionarios nacionales y los expertos de la industria de toda Europa que trabajan en el Grupo de Trabajo para la Aplicación de la Eficiencia Energética en los Edificios (IWG5, por sus siglas en inglés). Entre sus principales tareas figuran la actualización periódica de las políticas, el apoyo científico a las nuevas tecnologías, la organización de viajes de estudio a edificios innovadores y la incentivación de grupos de trabajo sobre cuestiones técnicas y sociales a fin de actualizar el plan de aplicación del IWG5.
Objetivo
IWG5’s brief is to deliver the Implementation Plan on energy-efficient solutions for buildings, requiring Member States to put in place measures favouring both innovation in building design and energy technologies for buildings, and the uptake of these technologies by builders.
EURAC will offer scientific support establish the performance of eco-building technologies today and assist the IWG5 in setting realistic but ambitious performance targets, then monitoring progress towards them. WIP will organise study tours to buildings that set the standard in eco-renovation or construction. These will be opportunities for IWG5 members to meet the actors responsible and the people who live in or near them to collect their views.
ECTP and EUREC will focus on informing IWG5 of the latest thinking around eco-buildings coming from lobbies (NGOs, associations, public authorities, leaders of initiatives like the Mission for 100 Climate-neutral Cities by 2030) and building bridges to the thinkers in those lobbies. Digitisation is a major theme coming in the new proposed EPBD. We will align the EPBD’s innovation-related comitology committees with IWG5.
Fed with ideas, quantitative analysis and with white papers produced by Task Forces tackling specific innovation-related topics, the IWG5 will update its Implementation Plan. A new release will come every year and be given lots of publicity. The IWG5 members will be invited to promote it within their ministries, in order to deliver it with appropriate national policies.
IWG5-CSA will play close attention to the revision of National Energy and Climate Plans in 2023 (a joint activity with ETIPs) and, depending on the final legislated EPBD, National Building Renovation Plans in 2024. These plans are where Member States lay out the policies to reach their targets. We will work for take-up by countries of each other’s good ideas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.4 - Buildings and Industrial Facilities in Energy Transition
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.