Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Black Narratives of Transcultural Appropriation: Constructing Afropean Worlds, Questioning European Foundations

Descripción del proyecto

Estudiar la tradición literaria afroeuropea

Los escritores africanos, afroeuropeos y de la diáspora africana han creado una tradición literaria negra innovadora que se relaciona con Europa de formas únicas. Sin embargo, esta tradición ha recibido escaso reconocimiento debido a la limitada investigación en estudios literarios. El equipo del proyecto AFROPEA, financiado con fondos europeos, pretende abordar esta cuestión adoptando un nuevo método bibliográfico específico y comparativo que cuestione la dependencia reactiva y equilibre la perspectiva anglocéntrica o francocéntrica. En el proyecto se empleará la apropiación transcultural como prisma heurístico para analizar las estrategias literarias y las referencias a las lógicas (neo)coloniales de la propiedad, el patrimonio y la pertenencia. En el marco de AFROPEA se estudiarán textos en lenguas europeas menores y medianas, lo que abrirá nuevas vías de investigación y ampliará la comprensión de la literatura negra en relación con Europa.

Objetivo

How is Europe imagined by African, African European, and African diasporic writers? The research project argues that there is a temporarily and spatially expansive, only partially known Black literary tradition engaging with Europe in subjective and aesthetically innovative ways. This tradition has not yet been studied from a perspective anchored in literary studies. The project proposes a new, literature specific, and comparative approach by employing transcultural appropriation as a heuristic lens. This will allow focusing on the following aspects:
1) On literary strategies of transcultural appropriation, i.e. on ways of imaginatively building Afropean worlds, shuffling hierarchies, reversing (neo-)colonialist discourse, rewriting modernity, and employing a rhetoric of property.
2) On literary references to (neo-)colonial logics of property, heritage, and belonging, i.e. on ways of revealing and questioning the European foundations that forced Black people into the position of being appropriated or excluded from claims of ownership since colonialism and slavery.
The goal is to develop a new perspective on Europe-related Black literature that challenges the reactive dependency and balances the Anglo- or Francocentric orientation associated with the framework of writing back. This will be achieved by studying texts written in minor and midsize European languages; depicting middle, eastern, and provincial parts of Europe; revealing gray areas beyond dominator vs. dominated; disclosing forgotten colonial histories; and addressing Europe as a unity.
The scholarly impact is threefold: 1) The focus on a Black, multilingual, heterogeneous Europe will revise research on Europe in comparative literature. 2) The literature specific methodology will bring a missing disciplinary perspective to African European studies. 3) The utilization of an explicitly transcultural, theoretically refined concept of appropriation will challenge ongoing scholarly and cultural debates.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

GEISTESWISSENSCHAFTLICHE ZENTREN BERLIN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0