Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Interplay of Children’s and Parents’ Networks in Shaping Each Other’s Social Worlds

Descripción del proyecto

Cómo coevolucionan las redes sociales de padres e hijos

Las divisiones sociales basadas en la etnia, la religión y la clase social han dado lugar a redes segregadas desde la infancia hasta la edad adulta. En estudios previos se ha hecho hincapié en la influencia de los padres en las redes sociales de sus hijos, pero en gran medida se ha subestimado el hecho de que los hijos también influyen en las redes sociales de sus padres. El proyecto ChiParNet, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene por objeto elaborar una teoría sobre cómo coevolucionan temporalmente las redes sociales de padres e hijos en entornos educativos con diferentes grados de diversidad. Ello mejorará la comprensión del establecimiento de límites intergeneracionales mutuos. Su equipo recopilará datos nuevos sobre las redes sociales de padres e hijos desde la guardería hasta la escuela secundaria y, después, los utilizará para investigar cómo las redes sociales de padres e hijos influyen en sus límites sociales, sobre todo en entornos educativos diversos.

Objetivo

As our social worlds remain divided by categories such as ethnicity, religion, and social class, attenuating social boundaries is paramount to creating equal opportunities and building cohesive societies. Segregated networks mark boundaries from childhood on and persist through adolescence and beyond. Research stresses parents influence on childrens contacts, but it largely neglects that children also influence their parents contacts. If we do not account for the interplay of childrens and parents networks, we may draw wrong conclusions about how segregation emerges and under which conditions it persists or diminishes. Since younger generations are more diverse, we must understand whether children adopt their parents network structures or whether diversity in childrens social lives also diversifies the social worlds of their parents.
My project aims to advance our knowledge of mutual intergenerational boundary-making by developing and testing a theory of how childparent networks co-evolve over time in educational settings with varying degrees of diversity. I propose to collect an innovative panel dataset of childrens and parents networks for multiple cohorts from kindergarten to secondary school. These unique data will allow me to rigorously examine how the interplay of childrens and parents networks affects boundaries in each others social worlds and how this varies by childrens age and diversity in educational settings.
By showing how children and parents shape each others social worlds, the project will provide decisive new insights into the (bi)directionality and conditions of the intergenerational reproduction of social boundaries. This will change our understanding of segregation and break new ground in the interdisciplinary fields of intergroup relations, family studies, and network science. The results of the project will create a firm scientific basis on which policymakers can develop measures to reduce boundaries between future generations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

JOHANN WOLFGANG GOETHE-UNIVERSITAET FRANKFURT AM MAIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 496 538,00
Dirección
THEODOR W ADORNO PLATZ 1
60323 FRANKFURT AM MAIN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Hessen Darmstadt Frankfurt am Main, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 496 538,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0