Descripción del proyecto
Avanzar en la ciencia de la generalización
La generalización nos ayuda a convertir hechos concretos en principios generales, como «Todas las células tienen una membrana». Si bien entendemos la generalización para los objetos, como células o números, la generalización de alto nivel sobre los propios enunciados es más compleja. Se trata de elegir entre dos métodos: la lógica de orden superior o las teorías autoaplicables. El equipo del proyecto GENERALISE, financiado por el CEI, aborda estos retos investigando estos dos métodos clave. Con esta investigación pionera, promete perfeccionar la elaboración de teorías deductivamente sólidas, con repercusiones en campos que van desde las matemáticas y la lógica hasta la informática y la filosofía. Mediante la exploración de estos métodos fundamentales, en GENERALISE se intenta avanzar en nuestra comprensión de la generalización en la ciencia y más allá.
Objetivo
Generalisations are fundamental to every scientific discipline: Every cell has a plasma membrane, Every electron has a negative charge, Every natural number has a unique successor. By means of generalisation we turn a statement about a particular individual into a statement about a class of entities. Generalisations are essential to valid deductive reasoning. They are the building blocks of virtually every scientific theory, and therefore essential to understanding, explaining, and making predictions.
The most basic and best understood form of generalisation is generalisation over objects (e.g. cells, electrons, numbers). In formal logic, this form of generalisation is achieved via first-order quantifiers, i.e. operators that bind variables in argument position. But many theoretical contexts require generalisation into sentence and predicate positions, a high-level form of generalisation where we make a general statement about a class of statements (e.g. mathematical induction, laws of logic).
There are two competing methods for achieving this form of generality (i.e. higher-order logic and self-applicable theories of truth, properties, and sets respectively). As both methods come with their own ideological and ontological commitments, it makes a substantial difference which one is chosen as the framework for formulating our mathematical, scientific, and philosophical theories.
Some research has been done in this direction but it is still very much in its early stages. This research project will significantly advance this foundational project. It will provide the first sustained systematic investigation of the two methods from a unified perspective, and develop novel formal tools to articulate deductively strong theories. Due to its foundational character, it will have an impact on many disciplines, especially the foundations of mathematics, logic, formal semantics, metaphysics, philosophy of language, and theoretical computer science.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas lógica matemática
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía metafísica
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía filosofía del lenguaje
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.