Descripción del proyecto
Fomentar la sostenibilidad de la acuicultura mediante programas nutricionales
La acuicultura proporciona la mitad del suministro mundial de pescado, lo cual la convierte en el sector de producción de alimentos de más rápido crecimiento. Para satisfacer de forma sostenible la futura demanda mundial de alimentos, es fundamental reducir los productos pesqueros en los piensos acuícolas y utilizar ingredientes alternativos. La programación nutricional es una prometedora estrategia para aumentar la eficiencia de la producción, mejorar la salud de los peces y reducir el impacto ambiental. Sin embargo, los mecanismos que subyacen a los cambios epigenéticos inducidos por las intervenciones nutricionales tempranas siguen siendo poco claros. El proyecto EPIAQUA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desentrañar estos mecanismos utilizando la tilapia del Nilo como modelo. El equipo de EPIAQUA estudiará cómo los carbohidratos y los ácidos grasos de las primeras dietas afectan al epigenoma de los peces y a su herencia transgeneracional, lo cual podría revolucionar el uso sostenible de los piensos acuícolas y hacer avanzar la sostenibilidad de la acuicultura.
Objetivo
Aquaculture supplies half of the fish consumed by humans, being the fastest growing food production sector worldwide. Reducing the use of fishery products in aquafeed by replacing them with more sustainable ingredients is a must to reach sustainability and meet future global food needs. In this sense, nutritional programming is a promising strategy with potential to increase production efficiency and fish health and minimize environmental impact. Epigenetics is thought to be responsible for the beneficial effects of early nutritional intervention, but, the mechanisms by which different types of nutritional interventions induce epigenetic modifications, and which ones they induce is largely unknown. EPIAQUA is an innovative and timely project that will unravel the multi-layered epigenetic entanglement underlying nutritional programming and its transgenerational inheritance, using Nile Tilapia (Oreochromis niloticus) as a model, paving the way for advances in the use of sustainable aquafeeds. Specific goals are: 1) to elucidate cause-effect relationship of carbohydrate content and dietary fatty acids early intervention on the multi-layered epigenome, 2) to generate a better mechanistic understanding of the phenotypic changes induced by nutritional early intervention, and 3) to demonstrate the presence of epigenetic marks transgenerationally inherited and characterize the mechanisms underlying it. The new hypothesis that lncRNAs play a key role in the transmission and long-lasting effects of nutritionally mediated phenotypes is central to this proposal, being one of its ground-breaking elements and having major translational impacts. Moreover, EPIAQUA outcomes will provide novel mechanistic insights into the role of epigenetics in nutritional programming and identify novel epigenetic markers involved in tailoring metabolic pathways for better use of sustainable aquafeeds, what in turn will drive changes in husbandry protocols, and improve aquaculture sustainability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38200 San Cristobal de La Laguna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.