Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards Evidence-based Policies for Safe and Sound Robots: Harnessing experimentation to optimize the regulatory framing of healthcare robot technologies

Descripción del proyecto

Políticas basadas en pruebas para la seguridad de los robots sanitarios

Los avances tecnológicos van por delante de los cambios políticos, sobre todo en el campo de la robótica sanitaria. Sin embargo, la complejidad de las políticas en todos los ámbitos ha llevado a los desarrolladores de robots a pasar por alto consideraciones jurídicas cruciales, lo cual ha dado lugar a sistemas inseguros que pueden perjudicar a los pacientes. A diferencia de otros sectores, el de la tecnología robótica carece de políticas basadas en pruebas. El equipo del proyecto SAFEandSOUND, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende acortar la brecha entre las políticas y los datos obtenidos en las zonas de pruebas de robots para facilitar la elaboración de políticas basadas en pruebas. El equipo del proyecto identificará lagunas normativas, las someterá a experimentación en zonas designadas y generará datos pertinentes para configurar políticas, establecer requisitos y formular una carta de derechos de los usuarios. Para lograrlo, SAFEandSOUND aprovechará los bancos de pruebas de robots, los datos abiertos y la participación activa de los pacientes para ayudar a los reguladores.

Objetivo

GOAL
This project aims to make healthcare robots safe and sound for society.
PROBLEM STATEMENT
There is an increasing gap between the policy cycle's speed and technological change. This gap is very noticeable in healthcare robotics, where policies are scattered and cover the issues robots entailed unevenly. This disconnect results in robot developers failing to integrate essential legal considerations into their designs, user safety not always being ensured, and the development of systems that may cause harm to patients. While other sectors enjoy evidence-based policies that translate policy goals into practical guidance, these frameworks have yet to emerge for robotic technology.
RESEARCH OBJECTIVES
SAFEandSOUND has the ambition to connect the policy cycle with data generated in robot testing zones to support evidence-based policymaking for robot technologies. The project examines regulatory gaps for robots from different sources (literature, policy, and patient engagement), tests these issues in experimental zones, investigates how to generate policy-relevant data from such experimentation, and uses it for policy change, design requirements, and a charter for user rights.
METHODS
SAFEandSOUND's overarching methodology is anticipatory regulation, an emerging, proactive, iterative legal approach for empirically framing fast-evolving technological changes. SAFEandSOUND uses robot testbeds, open data, interaction between regulators and developers, and active patient engagement to support regulators' proactive, engaged role in the healthcare robot innovation process.
SCIENTIFIC CONTRIBUTION
SAFEandSOUND advances research toward an evidence-based regulatory model for robots that guides rather than catches up with robot (r)evolution and is more attuned to societal needs and fundamental rights. SAFEandSOUND opens new avenues for using evidence-based mechanisms to regulate robots in the EU and serves as an example for such activities across the globe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 308,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 308,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0