Objetivo
INPERSPACE focuses on an emerging but extremely urgent challenge in Europe: meeting the sharply increasing demand for space-grade photovoltaics (PVs) due to the recent privatization of the space industry. Today’s modern III–V/Ge-based PVs fall short of answering this demand as the new space era requires cost-effective and high-speed processable PVs, on top of the existing high power density requirement. All-perovskite tandem PVs are excellent candidates fulfilling all these requirements. However, their stability must be ensured under ‘synergistic extremes’ from ground to orbit deployment such as high vacuum, particle radiation, high ultraviolet light, frequent temperature cycles (in orbit), vibrations (in flight), and humidity (before lift-off). Unless these concerns are addressed, we risk substantially underutilizing the emerging space technologies in the new space era.
INPERSPACE aims to realize this with two core pillars: 1) creating ultra-efficient (>30% at space spectrum) all-perovskite tandem solar cells on lightweight substrates; 2) investigating the fundamental failure modes of these devices under synergistic stressors typical of the extreme space environment, focusing on combinations of stressors with thermal cycling as the most decisive, yet frequently overlooked, stressor for stability in space. I will achieve these goals by i) creating new perovskite compositions to eliminate the performance losses, ii) elucidating the origin of the instability of the devices from nano to macroscale and module level, iii) implementing groundbreaking methodologies to solve stability issues.
INPERSPACE is an exceptionally timely and exciting research project. The created knowledge will immediately revolutionize the space PV market and set the agenda in other domains such as perovskite-based terrestrial PVs and other optoelectronic devices. The work realises the promise of a versatile PV technology envisaged to be part of life-changing technologies for billions of people.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
- optoelectronics
- green energy
- space photovoltaics
- metal-halide perovskite
- hybrid materials
- bandgap engineering
- tandem solar cells
- multijunction solar cells
- ultra-efficient solar cells
- lightweight solar cells
- low-cost solar cells
- extreme space conditions
- satellite constellations
- thermomechanical properties
- operational stability
- thermal stability
- real environment tests
- encapsulation
- delamination
- thin films
- molecular linkers
- adhesion
- radiation hardness
- stress
- defects
- passiva
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.