Descripción del proyecto
Los factores que influyen en las trayectorias de las personas mayores al final de la vida
Las personas mayores que sucumben a enfermedades crónicas suelen experimentar periodos prolongados de enfermedad, así como diversos grados de bienestar físico, social, psicológico y existencial. En el proyecto TRAJECT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende examinar las trayectorias al final de la vida con un enfoque interdisciplinar de métodos mixtos. Para ello, se identificarán las similitudes y diferencias en las trayectorias al final de la vida de diversos grupo, teniendo en cuenta las variaciones individuales. El objetivo es ahondar en el conocimiento de las trayectorias de las personas mayores al final de la vida y los factores que influyen en ellos. En el proyecto se emplearán dos métodos científicos para analizar las trayectorias de las personas mayores al final de la vida con enfermedades crónicas graves. Se prevé que los resultados de la investigación contribuyan a lograr un final de la vida satisfactorio en las sociedades que envejecen.
Objetivo
Older people who die from serious chronic disease typically experience long periods (months or years) of illness and complex fluctuations in their physical health and in their social, psychological, and existential well-being. This project will conduct a mixed-method, inter-disciplinary investigation of these end-of-life trajectories. It responds to the long-standing scientific challenge of identifying commonalities in end-of-life trajectories across groups of people, without masking important inter-individual differences. Its central aim is to gain understanding of what is generalisable and what is individually specific in older peoples end-of-life trajectories and in the circumstances that shape them.
This project applies a novel methodological and analytical framework, examining trajectories through two distinct scientific lenses: a structured quantitative approach known from the biomedical sciences to capture fluctuations in a standardised way, and an experience-focused qualitative approach from the humanities to study the subjective stories and meanings behind changes in health. In a convergent mixed-methods investigation, this work combines 1) a large quantitative longitudinal study and 2) a serial narrative interview study; both with older people (70 years or over) with serious chronic illness who are nearing the end of life. The results of these two methods will be integrated through triangulation and by systematically threading key findings from one method across to the other.
This work will lead to a fundamental re-thinking of how we examine, understand, and categorise end-of-life trajectories. It will reveal the full extent of their complexity and indicate possibilities and limits of generalisation. These novel insights will propel scientific advances towards achieving a good end of life in ageing societies. They will also drive methodological innovation beyond my field, balancing the perspective of the researcher and the researched.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.