Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Universal building blocks for antigen presentation to uncover the flavivirus-directed antibody response

Objetivo

Flaviviruses are a tremendous burden on global public health. The genus consists of yellow fever virus, dengue virus, and zika virus amongst others. These viruses threaten more than half the global human population and are spreading into new territories. The recent zika virus pandemic stresses the need for a suitable protein engineering toolkit to enable swift development of emerging flavivirus antigens for structural studies, serology and vaccine development. Moreover, the structural determinants of a neutralizing polyclonal antibody response are currently not well understood, in large part for a lack of suitable methods to address the complex interactions of multiple antibodies directed against a heterogeneous, glycosylated viral antigen.

With FLAVIR I will use my unique expertise in both mass spectrometry and electron microscopy to develop a comprehensive structural proteomics toolkit for in-depth profiling of the neutralizing antibody response against flaviviruses. Using a combination of novel mass spectrometry-based antibody sequencing techniques, glycoproteomics profiling and electron microscopy, we will uncover how the polyclonal antibody response against flaviviruses is directed by key structural determinants of the Envelope glycoprotein that is displayed on the surface of infectious virions.

We will develop new strategies to produce prefusion stabilized E-dimers and ultimately reconstruction of full icosahedral flavivirus-like particles from soluble components. The outlined strategies will be tested and streamlined for broad applicability across the flaviviruses so that it can be swiftly adapted for emerging species and strains. We will characterize our designs with state-of-the art mass spectrometry methods (native MS, mass photometry, HDX-MS) and electron microscopy.

We will use these optimized antigens to uncover the role of antigen glycosylation in antibody binding, profile the serum antibody repertoire directed against the E-antigen and map ou

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 687 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 687 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0