Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Beyond mapping of the human brain: causal deconstruction of brain mechanisms underlying complex social behaviors

Descripción del proyecto

Repensando los secretos sociales del cerebro

Nuestra capacidad para comprender y responder a la información social es fundamental para lograr el éxito individual y el bienestar de la sociedad. A pesar de esa importancia, las personas muestran diferencias significativas en su capacidad para procesar las señales sociales. Los motivos de esta variación siguen sin estar claros, sobre todo en lo que respecta al papel de las interacciones a gran escala entre las redes cerebrales. La comprensión de las interacciones podría aportar información clave sobre el comportamiento social y sus trastornos. En este sentido, el proyecto BeyondMapping, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará los mecanismos neuronales del procesamiento de la información social. Gracias a herramientas avanzadas como la resonancia magnética funcional de campo ultraalto y la neuroretroalimentación encubierta, los investigadores explorarán la dinámica de las redes cerebrales y su repercusión en las habilidades sociales, impulsando en última instancia el avance hacia el tratamiento personalizado de los trastornos sociales.

Objetivo

Social information pervades every aspect of our lives, and our ability to process it and respond appropriately is essential to our success as individuals and of society as a whole. Despite its critical importance, there are profound individual differences in social processing abilities. The key to understanding this variance may lie beyond isolated cortical regions, in the poorly understood large-scale interactions between different cortical networks which facilitate the integration of information and the execution of complex tasks. We propose a novel framework, designed to introduce new tools to the study of some of the most fundamental questions in social neuroscience: are there dedicated brain mechanisms for the processing of social information? What goes wrong in social information processing disorders, and how does social information processing relate to social anxiety? Do these abilities fluctuate over long time scales (years)? Can we predict their change? We will create new behavioral tasks to tease apart social task elements, and objectively estimate individual social processing abilities using our innovative measure of typicality. We will quantify individual differences in performance on social tasks, and identify the variance in neural activity which predicts them from a wide range of network features at the high resolution of ultra-high field 7 Tesla fMRI. This will yield testable hypotheses about the links between networks and social behavior. Finally and most crucially, to test these hypotheses, we will use covert neurofeedback, a cutting-edge technique which I have been developing, to perturb the networks, establishing their causal contribution to behavior.
The combination of novel behavioral, neurocomputational, and above all perturbation tools for testing causality, will provide insights which will profoundly impact our understanding of social information processing in health, and advance the reality of personalized treatment of social disorders.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 637 981,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 637 981,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0