Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Genetic Design of Biological Time in Fish

Descripción del proyecto

Nuevas herramientas para comprender el ritmo de vida de los vertebrados

El ritmo de vida de cada especie determina la duración del desarrollo embrionario, el inicio de la pubertad y el ritmo de envejecimiento. Sin embargo, sigue sin estar claro por qué estos rasgos varían tanto entre las distintas especies. Hasta ahora, la larga vida de los modelos vertebrados clásicos ha impedido avanzar en este campo. El equipo del proyecto AquaAgeRate, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar herramientas para estudiar cómo se regula el ritmo de vida en los vertebrados, para lo que se centrará en especies de killis. Estas especies de peces presentan una diferencia de hasta diez veces en su esperanza de vida, lo que las convierte en un modelo ideal para estudiar las adaptaciones de sus estrategias vitales. Comprender el ritmo de vida podría tener implicaciones de gran calado, como la revolución de la gestión del envejecimiento, el tratamiento de enfermedades relacionadas y la mejora de la fecundación «in vitro» y la acuicultura comercial.

Objetivo

Every species experiences a unique pace-of-life, which determines the duration of its embryonic development, onset of puberty, and rate of aging. However, how these traits are scaled so differently between species is largely unknown. Here, I propose to develop the tools to systematically study how the pace of life is regulated in vertebrates. To date, progress in our understanding has been experimentally hindered by the relatively long lifespans of classical vertebrate models. To address this challenge, I recently pioneered a genetic platform for rapid exploration of aging in the naturally short-lived turquoise killifish.

Killifish species display up to 10-fold differences in their lifespan, thus providing a microcosm of extreme life-history adaptations. Here, we will significantly advance the state of the art by transforming selected species into genetic models. Specifically, we will use unbiased chemical screens to explore the molecular switch that allows killifish development to be suspended for years, in a process called diapause. We will then use our findings to establish genetic control of diapause and the aging processes that co-evolved in this clade. Interrogation of the transcriptional networks in play will be made possible by developing a CRISPR screen platform for fish cells. Finally, we will explore the co-regulation of rapid puberty and compressed lifespan in killifish, by developing multiplexed and reversible genetic approaches.

Aging is the primary risk factor for many human pathologies. Thus, developing a quantitative and mechanistic understanding of the pace of life could revolutionize the way we manipulate aging, treat related diseases, and even control complex traits. Identifying such new principles will also have a broader impact, such as affecting developmental rates in in-vitro fertilization. Furthermore, providing precision genome editing tools for fish, and accelerating the generation time will greatly impact commercial aquaculture.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0