Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Evolutionary dynamics of genomic erosion and its application in biodiversity conservation

Descripción del proyecto

Estudio del efecto de la erosión genómico en la biodiversidad

Las actividades antrópicas han perjudicado a la biodiversidad en todo el mundo. Muchas poblaciones silvestres están en declive y, por desgracia, ahora ya no basta con realentizar o invertir este proceso para restablecer poblaciones silvestres sanas a largo plazo. Esto se debe en parte a la erosión genómica, un mecanismos por el cual las poblaciones salvajes pierden la diversidad genética que necesitan para su resiliencia. Para abordar esta cuestión, en el proyecto ERODE, financiado con fondos europeos, se examinarán los efectos de la erosión genómica y desarrollarán soluciones potenciales para prevenirla o revertirla. Su equipo se centrará primero en estudiar los cambios genómicos que han sufrido tres especies de aves en peligro de extinción en los últimos treinta años. Los resultados se emplearán para crear modelos informáticos e identificar estrategias para conservar y restablecer la biodiversidad para las generaciones futuras.

Objetivo

Reducing biodiversity loss is one of the most pressing societal challenges of our time. Population decline has put many species on the path of collapse and extinction. Reducing or reversing this decline is not enough to tackle the associated hidden evolutionary costs, most notably genomic erosion which compromises the long-term viability and resilience of species. ERODE will employ state-of-the-art approaches – (paleo)genomics, quantitative genomics, and evolutionary modelling – to assess the dynamics of genomic erosion on neutral, beneficial, and deleterious variation and understand its effects on organismal fitness, population viability, and extinction risk. I will perform one of the most comprehensive genome-fitness studies to date by examining the fitness effects of genomic erosion over time in 6,530 individuals of three iconic endangered bird species for which I have access to over 30 years of genetic samples and fitness data. Together with zooarchaeological and museum-preserved samples, I will draw a dynamic timeline of genomic erosion in response to population decline. Next, I will develop a modelling framework parametrized and validated with empirical data to predict the consequences of genomic erosion. I will use this framework to understand the efficacy of in-situ and ex-situ conservation strategies in collaboration with The European Association of Zoos and Aquaria (EAZA). The computer model will incorporate genomics into the Green Status of Species to evaluate species recovery and conservation impact, in collaboration with members of the International Union for Conservation of Nature (IUCN). ERODE will produce one of the largest genomic datasets for endangered species in the world and a robust modelling framework for conservation scientists and practitioners. The outputs will be disseminated in academic journals but also over a series of workshops, instruction videos and other outreach activities, which will support their practical application.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0