Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deciphering host-gut microbiota spatio-functional plasticity in inflammation

Descripción del proyecto

Interacciones de retroalimentación entre el hospedador y las bacterias intestinales durante la inflamación

La microbiota intestinal se ha convertido en un regulador esencial de la salud. La enfermedad de Crohn (EC) subraya la importancia de la organización espacial de la microbiota cuando los parches de inflamación intestinal se encuentran rodeados de regiones no inflamadas en el mismo hospedador. Estudios anteriores señalan la existencia de una retroalimentación funcional hospedador-microbio en la adaptación bacteriana de las funciones inmunomoduladoras, entre las que se incluyen las alteraciones en las bacterias intestinales de los pacientes con EC. El equipo del proyecto ExtractABact, financiado con fondos europeos, se propone estudiar la plasticidad espacio-funcional bacteriana y las interacciones hospedador-microbio en la EC, que afectan a la inflamación. La combinación de métodos microbiológicos, inmunológicos y de biología de sistemas permitirá comprender la plasticidad funcional bacteriana durante la inflamación, los mecanismos de retroalimentación y el posible papel en el inicio de la inflamación intestinal.

Objetivo

Over the past two decades, gut bacteria have emerged as major regulators of human health. The focus in the field thus far has been on bacterial taxonomy, with their spatial organization and functionality largely overlooked. Crohn’s disease (CD) vividly portrays this spatiofunctional dimension, as it features patches of gut inflammation (skip lesions) surrounded by uninflamed regions—in the same host—with a clear demarcation but unknown cause. Our preliminary data demonstrate host-microbe functional feedback loops in which bacterial strains can adapt and modify their immunomodulatory functions in response to the host. Moreover, we find functional alterations in gut bacteria of IBD patients. Thus, we hypothesize that bacterial spatio-functionality can be largely affected by host physiology, and, in turn, modulate the pathophysiological state, creating a functional feedback loop.
We propose to study bacterial spatiofunctional plasticity and mechanisms of host-microbe interactions in CD, and their potential causal effects on inflammation, combining microbiology, immunology and systems biology approaches. We intend to focus on three independent yet complementary aims: (1) Characterize host-microbe spatio-functional alterations in skip lesions and assess their potential causal effects on inflammation; (2) Decipher the functional and molecular mechanisms of host-microbe feedback loops in healthy and inflamed intestines; and (3) Develop a toolbox for high-resolution functional analyses of gut bacteria directly in their natural environments.
This study will address, for the first time, bacterial functional plasticity in response to host inflammation, unveiling the phenomena, its mechanism of action, and potential causal effects on gut inflammation. Such understanding can shift our perception on microbiota-host interactions, may explain contradictions in the field, point to novel contributing factors to CD and related disorders, and guide future translational studies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNION - ISRAEL INSTITUTE OF TECHNOLOGY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 997 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 997 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0