Descripción del proyecto
La comunidad europea de inteligencia artificial une fuerzas con sus homólogos georgianos
El equipo del proyecto GAIN, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo asociar el importante Instituto Muskhelishvili de Matemáticas Computacionales (MICM) de Georgia con organizaciones líderes de inteligencia artificial (IA) en Europa para mantener el progreso en las tecnologías de IA. En el marco del programa estratégico de investigación e innovación (SRIP) creado por el Centro Alemán de Investigación de Inteligencia Artificial (DFKI), el Instituto Nacional Francés de Investigación en Ciencia y Tecnología Digitales (INRIA) y la empresa alemana Exolaunch, la colaboración permitirá el desarrollo de proyectos y competencias en métodos de IA, herramientas de reconocimiento y evaluación de la actividad humana, y aprendizaje automático (profundo). También facilitará la creación de redes académicas, el desarrollo profesional y las innovaciones de proyectos, junto con la cooperación con otras instituciones europeas de IA.
Objetivo
GAIN will take a strategic step towards integrating Georgia, one of the Widening countries, into the system of European efforts aimed at ensuring the Europe’s leadership in one of the most transformative technologies of today and tomorrow – Artificial Intelligence (AI). It will be achieved by research profile adjusting and linking the central Georgian ICT research institute - Muskhelishvili Institute of Computational Mathematics (MICM), to the European AI research and innovation community. Two absolutely leading European research organizations (DFKI and INRIA) supported by the high-tech company EXOLAUNCH will support MICM in this endeavour. The Strategic Research and Innovation Programme (SRIP) designed by the partnership will provide the environment for the Georgian colleagues to get involved in the research projects of the European partners addressing a clearly delineated set of AI topics. Jointly, the partners will advance in capacity building and networking within the area of AI Methods and Tools for Human Activities Recognition and Evaluation, which also will contribute to strengthening core competences in such fundamental technologies as e.g. Machine (Deep) Learning. The results of the cooperation presented through the series of scientific publications and events will inform the European AI community about the potential of MICM and trigger new partnerships building, addressing e.g. Horizon Europe. The project will contribute to career development of a cohort of young researchers at MICM through joint supervision and targeted capacity building measures. Innovation and Research Administration and Management capacities of MICM will also be strengthen to allow the Institute to be better connected to the local, regional and European innovation activities. Using their extensive research and innovation networking capacities DFKI and INRIA will introduce MICM to the European AI research community by connecting to such networks as CLAIRE, ELLIS, ADRA, AI NoEs, etc.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.1.2 - Twinning
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ACCESS-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0175 Tbilisi
Georgia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.