Descripción del proyecto
Innovación en la prestación de servicios públicos
El proyecto DCitizens, financiado con fondos europeos, se centra en la sostenibilidad y la resiliencia relativa a la prestación de servicios públicos basados en tecnologías innovadoras y la participación de todas las partes interesadas implicadas en la educación cívica digital. Los investigadores proponen formas de vincular la investigación y la innovación en materia de tecnologías de la información, los organismos gubernamentales, los proveedores de servicios privados y las comunidades locales a fin de dar forma a un nuevo modelo para gestionar la relación de los ciudadanos con sus gobiernos locales y estatales. Al apoyar a las comunidades de investigación, las políticas y los legisladores de educación cívica digital, formar al personal y alentar a las asociaciones de hermanamiento, el proyecto DCitizens sienta las bases de un método más centrado en el ciudadano en cuanto al diseño y la prestación de servicios públicos.
Objetivo
While governments act as transactional providers of uniform and static services, the challenges of contemporary society require different models of service design and delivery that are built on long-term engagement, participation, and co-creation with local communities and citizens. Digital Civics posits the use of technology in the provision of relational models of public services by empowering citizens and non-state actors to co-create, take an active role in shaping agendas, making decisions about service provision, and making such provisions sustainable and resilient. DCitizens builds on those principles to achieve 5 main objectives: O1) Enhance ITI research profile and innovation competence in Digital Civics; O2) Provide training to Staff and Early Stage Researchers to build critical mass at the interface of research, local government, and the private/third sectors; O3) Establish a leading pole of excellence in Digital Civics; O4) Strengthen and expand the collaborative network between the Twinning partners; and O5) Establish a Digital Civics Research and Innovation Agenda in line with the SMART Specialization Strategy for Lisbon. We identified four interconnected Strategic Areas in Digital Civics to be strengthened with the Twinning partners support that provide solid ground to establish the methodology and action plan to reach these objectives. The Strategic Areas are: 1) Community-based Research Methods, 2) Emerging Technologies, 3) Design Justice, and 4) Civics, Policy, and Economic Models. Based on these areas, the projects work plan includes a staff-exchange programme, organisation of joint scientific/training events, activities to enhance the profile of young researchers, training of research management staff, and a small citizen-led research project. The consortium includes partners from one widening country (ITI - Portugal), and three leading institutions in the field: IIT (Italy), University of Siegen (Germany), and University of Northumbria (UK).
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.1.2 - Twinning
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ACCESS-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000-043 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.