Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Copernicus capability for trophic ocean networks

Descripción del proyecto

Mejora de la capacidad de Copernicus para vigilar los ecosistemas marinos europeos

La biodiversidad de los océanos sustenta a casi la mitad de la población mundial. Sin embargo, el cambio climático y las actividades humanas ponen en peligro esta biodiversidad, por lo que es necesario vigilarla de forma continua. En Europa, el Servicio de Vigilancia Medioambiental Marina de Copernicus ofrece este tipo de vigilancia marina, pero los modelos y métodos actuales todavía pueden mejorarse. El equipo del proyecto NECCTON, financiado con fondos europeos, fusionará nuevos datos en innovadores modelos de ecosistemas. Esto permitirá al Servicio de Vigilancia Medioambiental Marina de Copernicus ofrecer productos aún más relevantes para la conservación de la biodiversidad marina y la gestión de los recursos alimentarios marinos a escala mundial, con especial atención a los mares regionales europeos.

Objetivo

The ocean’s biodiversity supports the livelihoods of over three billion people, providing vital services, including food and nutrient cycling. However marine policy and resource management do not yet consider the latest scientific advances, even when the state-of-the-art operational models of the European Copernicus Marine Service (CMEMS) are used.
Our objective is to enable CMEMS to deliver novel products that inform marine biodiversity conservation and food resources management, by fusing new data into innovative ecosystem models that integrate biological and abiotic components, habitats, and stressors of marine ecosystems.
NECCTON will inter-link new models in the CMEMS systems, thus building novel capacities to simulate higher-trophic-levels, benthic habitats, pollutants, and deliver projections of climate change impacts. We will develop and exploit new data-processing chains, supporting CMEMS' use of novel ecosystem observations, including new hyperspectral data from satellites, as well as available acoustic, pollution and omics data. We will fuse these new data and models by using innovative machine-learning algorithms to improve models and data assimilation methods. These developments will be applied in thirteen case studies, co-designed with fisheries and conservation managers as part of our pathway-to-impact, resulting in the demonstration of Technological Readiness Level 6 of NECCTON products.
The project objectives will be achieved by a team of twenty-three world-class organizations with track records for all the key project components. It includes the CMEMS Entrusted Entity and core developers, who will promote the final uptake of NECCTON by CMEMS.
On project completion, NECCTON will provide CMEMS with the scientific and technical capabilities to sustain twenty-five new products in their operational portfolio, ultimately enabling users to make informed decisions on the exploitation of marine services, enhancing sustainability and conservation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-SPACE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MERCATOR OCEAN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 129 125,00
Dirección
2 AVENUE DE L AERODROME DE MONTAUDRAN
31400 TOULOUSE
Francia

Ver en el mapa

Región
Occitanie Midi-Pyrénées Haute-Garonne
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 129 125,00

Participantes (20)

Socios (2)

Mi folleto 0 0