Descripción del proyecto
Un método conjunto para cuantificar las emisiones
Los informes sobre emisiones son importantes. Para crearlos, existen dos tipos de métodos: el primero es el método ascendente, que calcula las emisiones a través del análisis de los datos de actividad junto con los factores de emisión, mientras que el segundo es el método descendente, que calcula las emisiones en función de las observaciones de la concentración atmosférica. Solo unos pocos países emplean un método conjunto, que es considerado una buena práctica. En este contexto, el proyecto PARIS, financiado con fondos europeos, se propone aumentar de forma notable la adopción del método conjunto para evaluar las emisiones. El equipo del proyecto redactará los anexos anuales a los informes sobre el inventario nacional. Su objetivo general es aumentar (cuadruplicar) el número de países que incluyen los cálculos de estimaciones del método descendente en sus informes sobre el inventario nacional.
Objetivo
There are only a few countries worldwide, and only two in Europe (the UK and Switzerland, via our team), who routinely report their emissions using bottom-up (inventory) and top-down (atmospheric data-based) methods together. The central aim of PARIS is to significantly increase the uptake of this joint approach to emissions evaluation. We target research areas that have been shown, through our previous successes, to be of high value to inventory compilers, or have been only partly explored in previous projects. To engage inventory teams early in the project, we focus on new emissions estimates for fluorinated gases (F-gases), which have relatively simple source distributions, but poorly understood magnitudes. We will extend to eight countries across Europe our proven approach in using top-down constraints to evaluate inventory F-gas models. For greenhouse gases (GHGs) with a more complex mixture of sources, methane and carbon dioxide, research in PARIS focuses on the attribution of fluxes to particular sources and sinks. We will advance our world-leading isotopologue measurements and tracer-based analysis methods, providing inventory teams with new information to target areas of uncertainty. For nitrous oxide, a GHG for which most European inventories rely on highly simplified and uncertain bottom-up methods, two process-level models will be advanced to produce time- and space-resolved estimates that will be evaluated against isotopic data. For the important, but complex, climate forcers, organic matter aerosol and black carbon, we will take the next steps required towards robust top-down emissions inference by developing source apportionment methods. To generate maximum impact, we will synthesise these advances in the form of draft annual Annexes to National Inventory Reports (NIRs) for eight PARIS focus countries. If adopted, this will represent almost a quadrupling of the number of countries globally that include top-down emissions estimates in their NIRs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D1-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.