Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Evidence-based support for transition to agroecological weed management in diverse farming systems and European regions

Descripción del proyecto

Prácticas agroecológicas innovadoras para una agricultura sostenible

La gestión de las malezas con herbicidas será cada vez más difícil debido al aumento del CO2 y al cambio climático. Las prácticas agroecológicas ofrecen un camino hacia la agricultura sostenible. Sin embargo, a pesar de los diversos grados de aplicación, estas prácticas no han sido ampliamente adoptadas por los agricultores. El equipo del proyecto CONSERWA, financiado con fondos europeos pretende abordar esta cuestión recopilando una cartera de prácticas agroecológicas, evaluando sus combinaciones óptimas y su transferibilidad, utilizando herramientas innovadoras para apoyar su aplicación, analizando su rendimiento e impacto, empleando un sistema abierto de apoyo a la toma de decisiones (SAD, por sus siglas en inglés) para cuestiones prácticas y estudiando los factores que influyen en las decisiones de los agricultores respecto a la agricultura agroecológica. En el proyecto se incluirán estudios de casos que abarcarán todas las regiones biogeográficas y pedoclimáticas europeas, se proporcionará formación a los agricultores y se formularán recomendaciones políticas.

Objetivo

There is an urgent need to move towards sustainable weed management strategies. Agroecology offers a unique approach & seeks to transform food & agriculture systems, providing long-term solutions.
Challenge 1: Agroecological practices are already applied to different degrees. However, wide adoption of agroecological weed management has lagged behind our understanding of its benefits and way to optimally apply it in different cases.
Challenge 2: Even with simple agroecological practices, uptake by farmers has been limited. Impediments to employing such practices include inadequate policy instruments, a lack of market mechanisms, and a paucity of social infrastructure with which to influence learning & decision-making by farmers.
Challenge 3: Weeds are expected to become more difficult to reliably control with herbicides under increasing CO2 and climate change (CC). Nevertheless, practical implications of climate change for the many non-chemical tactics integral to agroecological weeding have not been thoroughly addressed yet.
CONSERWA will address the aforementioned challenges by: a) compiling a portfolio of agroecological farming practices, studying their optimal combinations & transferability, including suitability under CC scenarios, b) supporting the implementation of these combinations and the measurement of their performance & impacts using novel tools, c) supporting knowledge management & communication between stakeholders with the ultimate goal of practical decision-making and impact assessment through an open DSS, d) studying factors influencing farmers’ decision-making in applying agroecological farming, working together with the value chain, such as the food processors & consultancy services.
The study will be facilitated by case studies covering all European biogeographical/pedo-climatic regions and involving a wide range of crops & farming systems. CONSERWA focuses also on training of farmers, as well as on policy making (through policy recommendations).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-02-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CY.R.I.C CYPRUS RESEARCH AND INNOVATION CENTER LTD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 569 625,00
Dirección
AGIAS ELENIS 6 AGIAS ELENIS BUILDING 4TH FLOOR FLAT OFFICE 43
1060 Lefkosia
Chipre

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Κύπρος Κύπρος Κύπρος
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 632 125,00

Participantes (24)

Socios (3)

Mi folleto 0 0