Descripción del proyecto
Utilización segura y sostenible de los microbiomas marinos
Los microbiomas marinos, que representan aproximadamente el 90 % de la biomasa marina viva, no se pueden cultivar en su mayoría. Esto los convierte en una fuente inexplorada de múltiples materiales y compuestos que son útiles en diversos sectores. Por desgracia, las herramientas y los métodos convencionales para explorar y cultivar microbiomas marinos pueden provocar daños ecológicos o hacer surgir cuestiones éticas. El equipo del proyecto BLUETOOLS, financiado con fondos europeos, plantea una solución. Mediante la combinación de diversos campos, creará varias metodologías y herramientas nuevas, que permitirán la utilización eficiente, segura y sostenible de los microbiomas marinos para mejorar distintos aspectos de nuestra vida diaria, desde la nutrición hasta la agricultura, la salud y la protección del medio ambiente.
Objetivo
Marine microbiomes represent 90% of the total living marine biomass but only a small fraction of them can be cultivated. For this reason, they are an underexplored source of bioactive compounds, carbohydrate polymers and proteins, among others. Sampling the marine biodiversity, screening, identifying and isolating the relevant microbes is cumbersome, expensive and results in a heavy environmental burden, low yields, high costs and long times to market. Therefore, new approaches are necessary to overcome the limitations for the study of marine microbial communities and their “econological use”. BLUETOOLS will unravel the potential of marine microbiomes for healthier oceans and the Blue Bioeconomy through integration of different fields to develop cutting-edge tools that support fast, efficient AND sustainable exploration and exploitation of microbiomes, avoiding the drawbacks of conventional biodiscovery practices.
The expected results of BLUETOOLS include discovering several hundreds of enzymes, rhodopsins, resistance genes, antimicrobials and anti-microfouling agents, thanks to a hybrid workflow of in silico and microfluidics-based functional discovery, resulting in the commercialization ≥400 enzymes for biocatalysis and ≥2 new solutions for plastic/polymer degradation, increasing the revenue of our industrial partners by 10-15%.
BLUETOOLS assembles 5 leading European companies, 8 academic teams and 1 private RTO that have pioneered approaches in functional metagenomics, microfluidics, microbial ecology and synthetic biology. The presence of diverse, complementary industrial stakeholders in the consortium (from pharma to materials science to sustainability) at different stages in the research-to-market process (from RTOs to SMEs to large end-users) provides a unique opportunity for broad value creation. The planned activities will span 48 months and the project is estimated at ca. 9 M€, with 60% of the total dedicated to creating highly-qualified jobs
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.4 - Seas, Oceans and Inland Waters
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-CIRCBIO-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28049 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.