Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Climate-resilient management for safe disinfected and non-disinfected water supply systems

Descripción del proyecto

Adaptación de los sistemas de abastecimiento de agua potable en condiciones de cambio climático

El abastecimiento seguro y asequible de agua potable en la Unión Europea bajo la presión del cambio climático es una prioridad clave. Con el aumento de la temperatura del agua y de las precipitaciones intensas, también estarán presentes en el agua sin tratar mayores cantidades de sustancias orgánicas y microorganismos. Deberán cambiarse y adaptarse procesos consolidados que hasta ahora han garantizado una alta calidad del agua potable, en concreto los procesos de desinfección y eliminación de sustancias orgánicas. El equipo del proyecto SafeCREW, financiado con fondos europeos, desarrollará nuevos métodos de monitorización, evaluación de la calidad, tratamiento y distribución del agua potable. Además, ofrecerá directrices sobre la gestión del agua potable y la evaluación integrada de riesgos para los proveedores de agua y las autoridades. Una de las cuestiones en las que se centrará el proyecto será la investigación de subproductos de desinfección previamente desconocidos, así como la caracterización adicional de los ya conocidos y su formación.

Objetivo

Safe and affordable supply of drinking water (DW) in the EU under the pressure of climate change is a key priority. Despite long-term experience with the reliable operation of disinfected and non-disinfected drinking water supply systems (DWSS), a number of challenges around microbial stability, the (future) need for disinfection and the consequences of disinfection by-products (DBPs) formation for human health remain open, directly deriving from climate change impacts such as increasing water temperature and higher levels of natural organic matter (NOM).
SafeCREW aims to support the novel EU DW Directive by generating advanced knowledge and developing tools and guidelines for disinfected and non-disinfected DWSS and addresses improved comprehensive water quality characterization, novel treatment solutions to actively respond to identified threats, and the management of distribution networks to avoid water quality deterioration up to consumers.
Novel data sets on the occurrence and concentration of so far unknown DBPs will be created, and commercial actors stimulated to further develop tools for DBP quantification and mitigation.
Transferable tools will be provided to end-users (water utilities, national/EU regulators, researchers, SMEs), including: (I) reliable methods to evaluate microbial stability, characterise NOM, detect DBPs and account for DBP human health toxicity, (II) protocols to select proper materials in contact with disinfected water, (III) monitoring and modelling tools, also exploiting machine learning, for real-time optimisation of DWSS management, and (IV) an integrated risk assessment framework to guide future interventions which ensure that both disinfected and non-disinfected DWSS can continue providing safe DW in the face of climate change.
SafeCREW will increase the preparedness of the EU water sector to challenges arising from climate change and will support the EU’s leading position in science-based policy making for DW consumer protection.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-ZEROPOLLUTION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DVGW DEUTSCHER VEREIN DES GAS- UNDWASSERFACHES - TECHNISCH-WISSENSCHAFTLICHER VEREIN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 818 600,00
Dirección
JOSEF WIRMER STRASSE 1-3
53123 Bonn
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Köln Bonn, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 818 600,00

Participantes (10)

Socios (1)

Mi folleto 0 0