Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New governance models to enhance nutrient pollution handling and nutrients recycling

Descripción del proyecto

La nueva gobernanza, los incentivos y las tecnologías fomentan el reciclado de nutrientes

La gran variedad de efectos del nitrógeno y el fósforo de los fertilizantes destaca la necesidad urgente de prácticas sostenibles para recuperar estos nutrientes de los flujos de residuos. Gracias a ellas, se minimizarían los daños medioambientales y se protegerían los ecosistemas. Además, con los precios de los fertilizantes al alza, las soluciones deben priorizar un suelo, un aire y un agua más limpios, garantizando precios competitivos para los nuevos fertilizantes. En el proyecto NENUPHAR, financiado con fondos europeos, se abordarán estos retos centrándose en tres flujos de residuos comunes, a saber: el estiércol, los lodos de depuradora y las aguas residuales del sector lácteo. Se desarrollarán cuatro innovaciones principales: una metodología para calcular las emisiones de nitrógeno y fósforo, nuevos modelos de gobernanza, incentivos económicos innovadores y tecnologías facilitadoras para la recuperación de nutrientes. El planteamiento de NENUPHAR se probará en varias cuencas fluviales y se reproducirá en sistemas insulares, lo que podría contribuir a recuperar importantes cantidades de nitrógeno y fósforo.

Objetivo

In a context of ecosystems pressured by nutrient pollution and record-high fertiliser prices, the recovery of nitrogen and phosphorous from waste streams provides a solution to tackle both issues, allowing the supply of new fertilisers (and other products for the food value chain) at a competitive price while enabling cleaner soil, air and water systems. However, to effectively do so, an intensive political, regulatory and governance effort is required to bring all key stakeholders on board.
NENUPHAR was conceived to solve this need by developing new governance and value chain solutions addressing three waste streams widely present and the EU: manure, sewage sludges and dairy wastewaters, addressing four main innovations (i) a methodology for estimating N/P emissions from the application of a fertiliser on soil (ii) new governance models based on a network governance approach (iii) innovative economic and financial incentives for public and private entities; (iv) enabling technologies to treat manure, sludges and dairy wastewaters to recover the nutrient loads.
NENUPHAR approach will be demonstrated in three different regional clusters from geographically diverse river basins: the Ebro river basin (Spain), the Lielupe river basin (Latvia-Lithuania), and the Danube river basin (Hungary-Slovakia branch) and they will be replicated in two insular systems: Cyprus and Bornholm (Denmark). All the regions involved gather a population of 5,4 M people and an area of 109,000 km2.
This demonstration will allow the direct recovery of 273 ton of N and 72 ton of P, while the involved regions shows and overall potential of 38.3 Mton of manure, 252 kton of dry sludges and 4.3 m3 of dairy wastewater that can be treated.
NENUPHAR will employ a multi-stakeholder approach, gathering 21 entities representing farmers and irrigators, waste managers, research experts in circularity and agronomics, social science experts, environmental organisations and public administrations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-ZEROPOLLUTION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION CIRCE CENTRO DE INVESTIGACION DE RECURSOS Y CONSUMOS ENERGETICOS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 871 687,50
Dirección
PARQUE EMPRESARIAL DINAMIZA, AVDA. DE RANILLAS, 3D
50018 Zaragoza
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Aragón Zaragoza
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 871 687,50

Participantes (19)

Socios (1)

Mi folleto 0 0