Descripción del proyecto
Celdas fotovoltaicas de perovskita con mayor eficacia de conversión energética y vida útil
En la industria fotovoltaica, las perovskitas de haluro metálico constituyen un material muy prometedor, ya que tienen una menor huella ambiental y favorecen una mayor circularidad. Hasta ahora, solo las perovskitas de plomo han demostrado una alta eficiencia y estabilidad. En este contexto, el equipo del proyecto VALHALLA, financiado con fondos europeos, desarrollará celdas y módulos fotovoltaicos de perovskita de plomo con unas eficiencias de conversión energética mejoradas y una vida útil prevista de al menos veintinco años. También creará métodos de encapsulación innovadores que contengan materiales quelantes de plomo para retener todo el plomo, incluso en módulos rotos. De este modo, se demostrará la reciclabilidad, incluida la recuperación total del plomo al final de su vida útil.
Objetivo
VALHALLA will develop perovskite solar cells and modules with power conversion efficiencies above 26% (23% for modules) and an extrapolated lifetime > 25 years, guided by eco-design principles that decrease the environmental impact of perovskite photovoltaics: scalable production processes, no harmful solvents, optimised use of materials, circularity and recyclability. Only lead-based perovskites have demonstrated efficiencies and stabilities that enable to reach the targeted performance levels. Therefore, in VALHALLA we focus primarily on lead based perovskites. We will develop innovative encapsulation methods containing lead-chelating materials that detain all lead even in broken modules. Circularity will be demonstrated, including a full end-of-life recovery of lead. We will focus on vacuum and hybrid processing that eliminates the use of toxic and harmful solvents during production. To increase the range of application of this sustainable technology, VALHALLA will develop rigid, flexible and semi-transparent perovskites with three bandgap ranges together with their optimized charge transport materials. Understanding the degradation mechanisms of both cells and modules in outdoor operating conditions and developing meaningful accelerated indoor stability tests for perovskite will be a key target of VALHALLA. The approach to stability will be from a global angle, from the theoretical understanding of the role of perovskite defects, composition, and architecture on the intrinsic stability to the development of module encapsulation and interconnection design that will enable long operational lifetime. An energy yield assessment will be performed based on outdoor stressed modules in three different European locations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46010 Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.