Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unmanned-Power-to-Methanol-production

Descripción del proyecto

Aprovechar el potencial del metanol para un sector marítimo más ecológico

El transporte marítimo es uno de los principales emisores de CO2. El metanol puede ayudar a reducir las emisiones de la industria naval. La descarbonización de la producción de metanol es esencial para la sostenibilidad y la viabilidad a largo plazo del metanol como combustible marino. En la actualidad, el uso del metanol azul como combustible marino que se produce a partir del gas natural es limitado. Además, siguen sin conocerse las condiciones o capacidades de un combustible de metanol renovable, sobre todo en lo que respecta al contenido de agua y a las impurezas orgánicas y de azufre. En este contexto, el equipo del proyecto UP-TO-ME, financiado con financiado con fondos europeos, pretende evaluar la idoneidad del combustible en un motor marino. Para transformar el metanol azul en un combustible marino sostenible, también se proporcionarán rangos para las especificaciones del combustible y los límites máximos de impurezas.

Objetivo

It is a great challenge to upgrade decentralized CO2 point-sources to production sites for renewable fuels. These CO2 sources can be related for example to production of biogas in anaerobic digestion plants.

UP-TO-ME targets a ground-breaking change in decentralized Power-to-Methanol production for hard to electrify applications, like marine vessels. The potential of producing renewable methanol, only by utilizing the CO2 content of biogas in Europe is 128 Mt/a. UP-TO-ME concept is based on a hybrid process which combines the capture of CO2 with the synthesis to methanol in a fully autonomous, unmanned plant. The process comprises 3D-printed reactors and column packings designed using highly advanced Computational Fluid Dynamics. The fully automated, self-learning and self-optimizing control system allows production at fluctuating conditions by combining dynamical plant models and Artificial Intelligence. The aim of UP-TO-ME to provide self-optimizing control even for off-grid-operation is very challenging and, to our knowledge, has not yet been achieved anywhere for comparable plants. The ability of a remote plant to adapt itself to varying boundary conditions such as availability of renewable energies (e.g. from weather forecasts) or on the availability of CO2 from a fluctuating source, open unforeseen possibilities for distributed production.

Currently, so-called blue methanol originating from natural gas, is used in limited cases as a marine fuel. However, the quality requirements of a renewable marine methanol fuel, especially considering water content, organic and sulfur impurities originating from P2X production, are not known. UP-TO-ME will assess experimentally the suitability of the produced fuel on a marine type of engine and provide ranges for fuel specifications and max limits for impurities for this to become a sustainable marine fuel.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 852 506,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 852 506,00

Participantes (4)

Socios (2)

Mi folleto 0 0