Descripción del proyecto
Medición del rendimiento de la carga y predicción de la producción de los aerogeneradores
Los aerogeneradores son cada vez más grandes y altos. Y cuanto mayor es su tamaño, más se ven afectadas las puntas de las palas por las características turbulentas del flujo atmosférico. La medición del rendimiento de la carga y la predicción de la producción es importante para que los ingenieros puedan realizar las optimizaciones necesarias a fin de seguir mejorando el rendimiento. En este contexto, el equipo del proyecto FLOW, financiado con fondos europeos, creará métodos nuevos de predicción de las estadísticas de producción y el rendimiento de la carga de los modernos sistemas de energía eólica marina y terrestre Ga escala de gigavatio y 400 metros de altura. Mejorará el conocimiento de la física de los flujos atmosféricos y la interacción entre los procesos de los parques eólicos (microescala) y los de gran escala (mesoescala), tales como: el bloqueo general de los parques eólicos, la interacción entre parques eólicos y las turbulencias topográficas y de estela en terrenos complejos. En FLOW se desarrollarán y validarán herramientas de simulación basadas en estos principios.
Objetivo
The objective of the FLOW project is to develop new and innovative prediction methods for production statistics and load performance of modern GW-scale and 400-metre tall offshore and onshore wind energy systems. Our project will develop more accurate methods as regards the present state of the art (SOTA) and with high confidence, thereby reducing uncertainties, increasing productivity and grid stability, lowering Levelised Cost of Energy (LCoE), while establishing an open-source knowledge hub that will benefit the entire renewable energy sector and enable joint optimization between developers and OEMs. To reach these ambitions, FLOW will improve the knowledge of atmospheric flow physics and the interplay between wind farm (microscale) and large-scale (mesoscale) processes such as: wind farm global blockage, farm-farm interaction, and topographic and wake-added turbulence in complex terrain. Based on these principles, FLOW will develop and validate simulation tools that can be readily adopted by industry to lower economic uncertainties and enhance system reliability and power production, with wide economic and societal impacts. The proposed modelling framework will make extensive use of public experimental datasets to validate and train models within a FAIR data hub. The New European Wind Atlas (NEWA) database is the foundation to grow this innovative open-source ecosystem that links experimental data, flow models, and validation datasets for benchmarking and training. Industry adoption will be facilitated through a computationally efficient modular framework that allows scalability in a production environment. FLOW’s industrial partners, comprised of VESTAS, SGRE, GE, and EDF, will verify compliance with operational processes and test the framework using private datasets to extend the validation range and demonstrate the added value of our results at a wide European scale.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.