Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NOVEL ECO-CEMENTITIOUS MATERIALS AND COMPONENTS FOR DURABLE, COMPETITIVE, AND BIO-INSPIRED OFFSHORE FLOATING PV SUBSTRUCTURES

Descripción del proyecto

Diseños innovadores de subestructuras fotovoltaicas flotantes marinas

La utilización de sistemas fotovoltaicos (FV o PV, por sus siglas en inglés) marinos flotantes es poco frecuente debido a las condiciones marinas adversas. El equipo del proyecto NATURSEA-PV, financiado con fondos europeos, desarrollará diseños estructurales innovadores capaces de soportar las condiciones marinas, garantizar la durabilidad y minimizar los costes de (des)instalación. En NATURSEA-PV se mejorará la vida útil, la fiabilidad y la capacidad de mantenimiento de las subestructuras marinas para las instalaciones FV flotantes marinas y se reducirá el coste total de propiedad mediante el uso de hormigón de ultraaltas prestaciones, respetuoso con el medio ambiente y con bajas emisiones de carbono. El equipo del proyecto también creará un conjunto de herramientas específicas de simulación predictiva para evaluar la durabilidad mecánica y química de los nuevos materiales. Por último, los socios del proyecto colaborarán con asociaciones, organismos públicos y reguladores para evaluar los obstáculos a la implantación y las posibles repercusiones en las actividades socioeconómicas y el medio ambiente, proponer medidas correctoras y garantizar la aceptación social de la tecnología.

Objetivo

The green transition strategy of the EU aims to a climate neutral economy by increasing the use of renewable energy sources, being offshore floating photovoltaics (PV) one of the target technologies. Although floating PV is already used in shallow inland waters, its use in offshore environments is not common due to the harsh marine conditions and thus requires a revamping of the technology. The main objective of NaturSea-PV is to improve the overall lifetime, reliability, and maintainability of marine substructures for offshore floating PVs and thus reduce its LCOE. For this, NaturSea-PV will develop innovative structural designs capable of handling the marine conditions, at the same time ensuring the durability and minimizing (un)installation costs. The substructures will be built using newly developed environmentally friendly low carbon ultra high performance concrete and will be coated with new biobased antifouling and anticorrosive coatings. A specific predictive simulation toolkit will be developed to assess the mechanical and chemical durability of the new materials under marine conditions and will be validated against experimental data. The new materials and structural design will be first validated in the laboratory (testing), then integrated in prototypes to check the buildability and to be validated in relevant environments. NaturSea-PV will co-develop and co-validate the project results with external stakeholders while assessing the potential environmental and social impacts and perception to verify that the proposed solutions compatible with existing regulations and socio-economic activities taking part in the sea to maximize the impact of offshore floating-PV solutions. The results and knowledge from the project will be managed to have the most effective exploitation (e.g. IP) and widest possible communication and dissemination to forward the implementation of successful floating PV substructures with circular materials and low, competitive, LCOE.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 739 375,00
Dirección
PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE BIZKAIA, ASTONDO BIDEA, EDIFICIO 700
48160 DERIO BIZKAIA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 739 375,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0