Objetivo
Low-rank matrix factorizations (LRMFs), such as principal component analysis, nonnegative matrix factorization and sparse component analysis, are linear dimensionality reduction techniques and are powerful unsupervised models to represent and analyze high-dimensional data sets. They are used in a wide variety of areas such as machine learning, signal processing, and data mining. Many LRMFs have been proposed in the literature, in particular in the last two decades, and used extensively in many applications, such as recommender systems, blind source separation, and text mining. Although LRMFs have known and still know tremendous success, they have several limitations. Two key limitations are that they are linear models, and that they only learn one layer of features. In this project, we go beyond LRMFs, considering generalized LRMFs (G-LRMFs) that overcome these limitations, considering non-linear and deep LRMFs. These generalizations have been introduced more recently, and they have hardly been explored compared to LRMFs. In particular, eLinoR will focus on three fundamental aspects: (1) Theory: understand G-LRMFs with a focus on computational complexity and identifiability (uniqueness of the decompositions), (2) Algorithms: solve G-LRMFs via provably correct and heuristic algorithms, and (3) Models: design new G-LRMFs for specific applications. This unified approach will enable us to understand these problems better, to develop and analyze algorithms, and to then use them for applications. The novelty and ground-breaking nature of this project also lies in the methodology, exploring G-LRMFs from different but complementary perspectives, bringing together ideas from different fields. The ultimate goal of eLinoR is to provide practitioners with theoretical and algorithmic tools for G-LRMFs, allowing them to decide which model and algorithm to use in which situation and what kind of outcome to expect, leading to a widespread and reliable use of G-LRMFs.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7000 Mons
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        