Descripción del proyecto
Una nueva diana molecular para el cáncer
El heparán sulfato (HS) es un hidrato de carbono de estructura variada que se adhiere a las proteínas presentes en la superficie celular y en la matriz extracelular. Nuevos indicios revelan que este proceso está desregulado en el cáncer y afecta a las interacciones de las células cancerosas con el microentorno tumoral y el sistema inmunitario, favoreciendo así la progresión del cáncer y la metástasis. El objetivo del equipo del proyecto HEPINIB, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es utilizar como diana farmacológica la enzima heparanasa que descompone el HS y contribuye a la remodelación de la matriz extracelular. La hipótesis de trabajo es que la heparanasa como diana terapéutica actuará a muchos niveles e impedirá la metástasis, la angiogénesis y la inflamación.
Objetivo
Cancer is a leading cause of mortality within the aging European population. Therapeutic targeting is hampered by the complexity of the disease, which includes not only molecular changes within the tumor cell itself, but also within its microenvironment. Tumor angiogenesis, tumor-stroma interactions, interactions with immune cells, with the extracellular matrix and cancer stem cell niches
allow for malignant cell survival and promote metastasis, the leading cause for cancer-associated mortality. Proteins substituted with the heparin-related carbohydrate heparan sulfate (HS) are dysregulated in malignant diseases, and are known to modulate all of the aforementioned processes of tumor progression. Several functions of HS-PGs in tumor progression are modulated by the enzyme
heparanase (HPSE), which is barely expressed in adults, but upregulated during tumor progression, inflammation and angiogenesis, thus constituting an excellent drug target. Indeed, HPSE, the sole HS degrading endoglycosidase, regulates multiple biological activities that enhance tumor growth, metastasis, angiogenesis and inflammation. HPSE accomplishes this by degrading HS and thereby regulating the bioavailability of heparin-binding proteins, priming the tumor microenvironment and mediating tumor-host crosstalk. We predict that therapeutic targeting of HPSE to be superior to conventional approaches, as it does not only have the potential to synchronously targeting tumor progression and metastasis at multiple levels (metastasis, angiogenesis, inflammation & immunity), but it is also be expected to have a favourable side effects profile. HEPINIB will combine leading experts of HPSE-related cancer research with non-academic partners providing a panel of innovative technologies with the aims of providing a deeper understanding of HPSE function in tumor progression, of developing novel HPSE inhibitors and delivery systems, and of trans-sectoral and interdisciplinary training of young scientists.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48149 Muenster
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.