Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

In vitro 3D cell models of healthy and OSTEOpathological ageing bone tissue for implantation and drug testing in a multidisciplinary NETwork

Descripción del proyecto

Avances en la investigación del tejido óseo

Los modelos celulares tridimensionales, «in vitro», fiables y sostenibles de tejido óseo sano y envejecido son fundamentales para avanzar en nuestra comprensión de la biología ósea y desarrollar nuevos tratamientos destinados a enfermedades relacionadas con los huesos. Su desarrollo requiere conocimientos de múltiples disciplinas, como la biología celular, la biomecánica, los biomateriales y la ingeniería tisular. En el proyecto OSTEONET, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se reunirán expertos de disciplinas técnicas y médicas para aumentar los conocimientos sobre los efectos del envejecimiento en la biología ósea y la mecanobiología. Se formará a una cohorte de científicos y tecnólogos para potenciar el uso de modelos celulares tridimensionales en clínicas y laboratorios de investigación básica o industrial. OSTEONET contribuirá al desarrollo de tratamientos personalizados y a una mejor atención preventiva para las personas mayores.

Objetivo

OSTEONET aims to (i) build a multidisciplinary research network involving experts of technical and medical disciplines to merge their expertise and exploit possible synergies for the development of reliable and sustainable 3D in vitro cell models of healthy and aged bone tissue and (ii) train a cohort of scientists and technologists in exploiting the model features to increase knowledge on the effects of ageing on bone biology and mechanobiology, and on bone response to drugs, to leverage the use of 3D cell models in clinics and basic/industrial research labs.
Bone ageing reduces the quality of life of the elderly and puts social and economic burden on society. Ageing bones fail more easily when challenged mechanically or with toxicants or pollutants, and respond differently to drugs than healthy bone. To personalize therapies and enable better preventive care for the elderly it is essential to develop reliable and sustainable in vitro models of aged bone tissue alternative to animal tests which often fail to capture human-specific features. Several scientific studies support the idea that in vitro models of bone tissue are an outstanding resource for (i) the comprehension of bone physiology, (ii) a better understanding of pathological pathways in most bone dysfunctions, (iii) testing new or repurposed drugs for bone treatment before preclinical trials with animal models.
The networking activities planned in OSTEONET will unravel and share knowledge on the mechanisms driving the information transfer from the biochemical and biomechanical levels, which drive osteosynthesis and osseointegration, to the cascade of molecular and cellular events emerging as an elaborated and physiological bone, and on the mechanisms of the different response of healthy and aged bone tissue to mechano-biological stimuli and drugs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DELLA CALABRIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 193 200,00
Dirección
VIA PIETRO BUCCI 7/11/B
87036 Arcavacata Di Rende
Italia

Ver en el mapa

Región
Sud Calabria Cosenza
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (15)

Mi folleto 0 0