Descripción del proyecto
Diseño innovador del nodo sensor de internet de las cosas
La rápida mejora tecnológica de la industria de los semiconductores ha conllevado un auge de los dispositivos pequeños. El desarrollo de un dispositivo electrónico con un consumo de energía extremadamente bajo y que pueda ser alimentado por una fuente alternativa de energía verde que facilite la visión del internet de las cosas (IdC) constituye todo un reto. En el proyecto UBIGIoT, financiado con fondos europeos, se empleará un enfoque sinérgico, centrándose en los recolectores de múltiples fuentes y el diseño de sistema en un chip, para aumentar la eficiencia energética de un nodo sensor de IdC. El proyecto acelerará el tiempo de comercialización y reducirá el coste de unos nodos de sensores inalámbricos con autosuficiencia energética. En UBIGIoT se abordarán problemas complejos relacionados con el rendimiento y, además, se verificará y validará la eficacia de este enfoque en demostraciones de interés industrial.
Objetivo
"The rapid technological improvement in the semiconductor industry has enabled smaller and smaller devices to pervade our everyday lives. The real challenge in reducing the size to facilitate a ubiquitous integration of smart functions in any “thing” is drastically reducing the power consumption that constrains the volume to the presence of bulky batteries. An electronic device that dramatically reduces its power consumption can be powered by an alternative ""green"" source of energy such as light or vibration enabling the vision of the “Internet of Things”.
In this scenario, the proposed research activity is intended to substantially enhance the energy efficiency of an IoT sensor node by a synergetic approach targeting both multisource harvesters and the System-on-Chip (SoC) design. The latter one aims in a comprehensive approach in which the macroblocks of different nature are designed exploiting at most an automated (digital) design flow.
On this basis, a dramatic human-design effort reduction and silicon area for the same operation is expected for any SoC by a factor in the range of 10x-100x. This implies a faster time-to-market and a reduced cost of energy-autonomous Wireless Sensor Nodes. Challenging problems to be addressed are performance (i.e. resolution, speed).
The effectiveness of the proposed approach will be verified and validated on demonstrators of industrial interest. The project targets to be innovative, interdisciplinary, and intersectoral across academies, an EU-based semiconductor company, and partners from MS and TC mostly based in the ASEN."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16126 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.