Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Exploring Plausible Circular futures

Descripción del proyecto

Cómo debería organizarse la economía circular

La economía circular respalda el desarrollo sostenible al transformar las relaciones entre los sistemas ecológicos y las actividades económicas. Se espera que este nuevo paradigma restaure las interacciones entre la economía, la sociedad y la naturaleza y que sustituya al actual modelo económico lineal. Sin embargo, se carece de un debate sobre cómo organizar un sistema económico circular de verdad, ya que la mayoría de la bibliografía disponible no tiene en cuenta este hecho y presenta la transición como un proceso sencillo, neutral y apolítico caracterizado por una postura tecnooptimista y ecomodernista. En el proyecto ExPliCit, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se establecerá un debate para deconstruir el discurso cada vez más hegemónico de la economía circular basado en un enfoque tecnocrático y, de este modo, reconstruirlo al incluir dimensiones normativas y políticas y deliberar sobre sus implicaciones con respecto a la organización de las redes de producción y distribución y la participación de las partes interesadas.

Objetivo

Circular Economy (CE) represents a new paradigm that is capable of pushing the frontiers of sustainable development by transforming the relationships between ecological systems and economic activities. Such a new paradigm is expected to repair economy-society-nature interactions, replacing the current linear economic model with a new one that is restorative and regenerative by intention and design.
However, while there is common agreement that the transition towards a CE could foster more sustainable futures, there is a lack of discussion about how a truly circular economic system should be organised. Most of the current literature on CE fails to recognise this, presenting the transition towards a CE as a straightforward, neutral, and apolitical process, implicitly characterised by a techno-optimistic and eco-modernist stance.
Within this context, this project calls for opening up a debate to deconstruct the increasingly hegemonic discourse of CE based on a technocratic approach and reconstruct it by embedding normative and political dimensions, looking at a plurality of plausible CE futures, and discussing their implications in terms of the organisation of production and distribution networks, also involving a wide set of stakeholders. As such, the project will involve a plurality of disciplinary perspectives, in order to devise future supply chain configurations that could be implemented in specific industrial sectors under specific CE scenarios.
A wide array of non-academic beneficiaries ensures that the project will be capable of realising relevant knowledge transfer through secondment mechanisms.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI NAPOLI PARTHENOPE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 69 000,00
Dirección
VIA AMMIRAGLIO FERDINANDO ACTON 38
80133 Napoli
Italia

Ver en el mapa

Región
Sud Campania Napoli
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Socios (1)

Mi folleto 0 0