Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The malaria chemical atlas: Revealing the parasite-host functional interactome

Descripción del proyecto

Descubrir las sustancias químicas funcionales del paludismo

El paludismo es una enfermedad parasitaria mortal, capaz de alterar la comunicación celular tras la invasión del torrente sanguíneo por «Plasmodium falciparum». Este microorganismo parásito emplea vesículas extracelulares para comunicarse, segregando inductores químicos como metabolitos y péptidos. Esta comunicación permite coordinar decisiones críticas para la supervivencia del parásito y controlar las células hospedadoras circundantes. El proyecto MalChemAtlas, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo aunar las capacidades de las tecnologías químicas, biofísicas y ómicas con el aprendizaje automático. Gracias a ello, se pretende desvelar y caracterizar en detalle las sustancias químicas funcionales que desempeñan un papel fundamental para permitir la proliferación, el crecimiento y el desarrollo sexual del parásito. Estas sustancias químicas determinan la interacción entre el parásito y las células inmunitarias circulantes del hospedador, así como a glóbulos rojos no expuestos previamente al parásito. Además, su influencia se extiende a las cascadas de señalización posteriores de los sistemas inmunitarios innato y adaptativo del hospedador.

Objetivo

Malaria is the most life-threatening parasitic disease in humans. Invasion of the malaria parasite, Plasmodium falciparum (Pf), into the blood circulation rewires the harmonious networking between the resident cells.

Until recently, Pf was not thought to be able to communicate when nested within infected human red blood cells (RBCs). However, we and others have laid the foundations of Pf communication via extracellular vesicles.

We now hypothesize that in order to survive in the hostile host environment, Pf secretes chemical inducers (e.g. metabolites, peptides) to actively coordinate life decisions as a group and to control the surrounding host cells. Remarkably, we obtained proof-of-principle preliminary results in the form of an isolated, active chemical fraction that inhibits Pf population growth in a density-dependent manner.

Our overarching goal in MalChemAtlas is to expose this yet-to-be-revealed mode of communication in malaria: cell-to-cell chemical signaling. We will combine analytic chemical, biophysical and omics technologies with machine-learning approaches to comprehensively reveal and characterize the functional chemicals that: I) facilitate parasite density, growth and sexual development (parasite-parasite signaling), II) dictate parasite crosstalk with circulating host immune cells and naïve RBCs (parasite-host communication), and III) affect downstream signaling cascades between the host’s innate and adaptive immunity (host-host communication).

In this effort, we will leverage our extensive (HPLC-based) analytical fractionation pipeline, combined with NMR and metabolomics analyses, for identifying malaria-secreted autoinducers.

Our preliminary findings demonstrate the potential of our basic research to be applied to the translational level of intervention.
Identifying “natural chemical killers” offers a previously unexplored direct strategy to fight malaria - the highest gain we can ask for when researching this deadly disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0