Descripción del proyecto
Comparación de patrones y resultados de las políticas educativas inclusivas neoliberales y democráticas
En las últimas décadas, muchos países han adoptado políticas educativas neoliberales para mejorar la eficacia de su sistema educativo. Estas políticas se centran en promover la autonomía escolar y aumentar la competencia y la responsabilidad. Sin embargo, también han contribuido a aumentar las desigualdades sociales. Como resultado, han resurgido las políticas educativas democráticas inclusivas para promover objetivos igualitarios. El equipo del proyecto EDUPOL, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, identificará las políticas específicas de las escuelas dentro de los países, y entre ellos, y descubrirá las repercusiones heterogéneas de las políticas a nivel escolar. Esto proporcionará a los responsables políticos y a las partes interesadas en la educación información sobre los efectos de las políticas educativas y sus posibles repercusiones en el desarrollo de los estudiantes. En última instancia, el proyecto contribuirá al desarrollo de políticas educativas eficaces que promuevan la integración.
Objetivo
In the last decades, profound socio-economic changes have posed unprecedented challenges to the traditional centralised model of state-provided education. This has led many countries to adopt neoliberal educational policies (NLPs) promoting school autonomy, competition and accountability as leverages for school effectiveness. Yet, given increasing societal inequalities, we are also witnessing a resurgence of democratic inclusive educational policies (DIPs) with egalitarian aims. Although these different policies can coexist, they have so far been scrutinised separately. EDUPOL develops the first comprehensive comparative analysis of the interplay between NLPs and DIPs. By building on the concepts of policy configurations and context-specific effects, the project proposes a paradigmatic shift from the focus on what works to what combinations of policies work for whom and in which circumstances. It pursues four key aims: 1) to investigate the trends and diffusion of NLPs and DIPs across the globe in the last four decades; 2) to assess their effects on quality and equality in students (cognitive and socio-emotional) competencies and civic engagement; 3) to map within-country school-specific policies; 4) to uncover the heterogeneous effects of school-level policies across schools and territories. EDUPOL builds a novel macro-longitudinal dataset of educational policies and integrates insights from international repeated cross-sectional data, ground-breaking Italian big data (millions of student records, textual data from school reports, administrative archives, satellite data), student population panel data and qualitative interviews with key school actors to achieve its ambitious objectives. By combining qualitative comparative analysis, spatial panel regression, flexible machine-learning techniques and causal-inference methods, the project will significantly advance our understanding of the conditions under which educational policies work.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.