Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A new science of parenthood

Descripción del proyecto

El intrincado entramado de la paternidad y el comportamiento social

La paternidad conlleva transformaciones. ¿Cómo cambian las personas cuando se convierten en padres? ¿Por qué no todo el mundo destaca en el cuidado de sus hijos? ¿Por qué los padres primerizos pierden el contacto con sus amigos íntimos o se sitúan en un segundo plano? El equipo del proyecto PAR2, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, traslada el centro de atención para considerar la paternidad como motor del cambio social y del desarrollo y la crianza de los hijos como una forma singular de comportamiento social. Mediante estudios longitudinales que abarcan decenios, en PAR2 se examina la evolución de las habilidades socioemocionales y el comportamiento social en personas con y sin hijos. El equipo identificará las influencias de la familia, la pareja, los amigos y los genes en el comportamiento parental, lo que desafiará las ideas tradicionales. Los resultados ayudarán a redefinir nuestra comprensión del desarrollo humano.

Objetivo

How does life, how does a person change when one becomes a parent? Are new parents really lost as close friends? Are they actually better listeners because they have learned to put themselves second? Why are some parents caring and attuned to their children’s needs when others struggle? It is surprising that researchers have so far overlooked the transition to parenthood as a driver for social-developmental change and have hardly zoomed in on parenting as social behaviour. Like any other social behaviour, substantial individual differences can be found between parents but research has neglected various likely determinants. PAR2 changes this by 1) elucidating whether, indeed, parents develop differently in the social realm compared to people without children, and 2) using the methodological tools of social development research to test why parents differ in the ways they parent.
To achieve this, we compare parents and people without children on social-emotional skills and social behaviour using longitudinal cohorts that span multiple decades across adolescence and adulthood (WP1). How parenting behaviour -as a unique social behaviour in adulthood- is being shaped under different circumstances and in different people, is central in work packages 2-4. We use longitudinal social networks (WP2), multiple-generation cohorts (WP3), and social genome data (WP4) to understand the influence of 1) family, partner, friends, and other parents, 2) social relationships prior to becoming a parent, and 3) own, partner, and child genes on parenting.
PAR2 significantly innovates research on social development by explicitly conceptualizing parenthood as a crucial transition and parenting as social behaviour. Viewing parenthood as driver of developmental change and parenting as social behaviour means that PAR2 generates a novel direction in research and will result in significant theoretical and methodological innovation to our understanding of variation in human development.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FRIEDRICH-ALEXANDER-UNIVERSITAET ERLANGEN-NUERNBERG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 226 813,75
Dirección
FREYESLEBENSTRAßE 1
91058 ERLANGEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Mittelfranken Erlangen, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 226 813,75

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0