Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Manipulating magnetic domains through femtosecond pulses of magnetic field

Descripción del proyecto

Las nanoestructuras plasmónicas ofrecen esperanzas para un almacenamiento y procesamiento de datos más rápido y denso

La industria electrónica ha avanzado hacia el nanomundo siguiendo la ley de Moore. Sin embargo, la manipulación y el almacenamiento de datos van a la zaga, lo que crea una brecha tecnológica ultrarrápida. Mientras que los procesadores funcionan a velocidades de gigahercios, los dispositivos magnéticos de almacenamiento y memoria son más lentos y requieren unos pocos nanosegundos. Los pulsos de luz ultrarrápidos han demostrado su capacidad para la manipulación de órdenes magnéticos en escalas de tiempo cortas, pero su uso se limita a escalas micrométricas, que no son adecuadas para el almacenamiento de alta densidad. En el proyecto FemtoMagnet, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se prevé utilizar nanodispositivos plasmónicos para generar pulsos de campo magnético ultracortos, intensos y reversibles a nanoescala. Gracias a la ingeniería de nanoestructuras innovadoras para controlar las interacciones entre la luz y la materia, la investigación propuesta debería posibilitar manipular dominios magnéticos en tan solo unos femtosegundos. Esto tiene repercusiones de gran calado para el almacenamiento y procesamiento ultrarrápido de datos.

Objetivo

While the electronic industry has successfully entered the nanoworld following Moore’s law, the speed of manipulating and storing data lags behind, creating the so-called ultrafast technology gap. Processors already have a clock speed of a few gigahertz, while the storage on a magnetic hard disk requires a few nanoseconds. This bottleneck can also be found in magnetic random access memory devices.
The use of ultrafast pulses of light has demonstrated effectiveness in manipulating magnetic orders on very short time scales. However, the physical processes involved are still poorly understood, and such a control reaches the micrometer scale at best, effectively preventing their use for high-density data storage.
FemtoMagnet aims to develop an entirely new approach to manipulating magnetic domains based on the engineering of plasmonic nanodevices. For that, these devices will optically generate ultra-short, intense, and reversible pulses of magnetic field at the nanoscale, a challenge that no other technique can achieve so far.
To meet its ambitious goals, my research program engineers innovative plasmonic nanostructures inversely-designed to tailor light-matter interactions at the nanoscale. Under the right illumination conditions, the electromagnetic fields generated by the nanostructure set the electrons in a metal (such as in a coil) in pseudo-continuous drift motion, in turn yielding the creation of a strong stationary magnetic field.
By specifically creating and manipulating ultrafast, strong, confined and reversible pulses of magnetic field in an all-optical fashion, my research program will enable the manipulation of magnetic domains at the nanoscale and over very short timescales (a few tens of femtoseconds), opening the way to applications in ultrafast data storage and data processing.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 926,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 926,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0