Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Developmentally programmed pediatric sarcomas: a versatile platform for drug discovery and molecular precision medicine

Descripción del proyecto

Cartografía para transformar la investigación del sarcoma pediátrico

Los sarcomas pediátricos representan aproximadamente el 20 % de los cánceres infantiles. A pesar de los avances médicos, sus tasas de supervivencia han permanecido estancadas durante los treinta últimos años. Esto subraya la necesidad de contar con nuevos enfoques para comprender y tratar estos tumores devastadores. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto SARCOMAkids, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desarrollará un nuevo enfoque. En concreto, se centrará en el sarcoma de Ewing, un cáncer del desarrollo impulsado por oncogenes de fusión. En el proyecto se construirán modelos celulares innovadores a partir de células madre pluripotentes humanas. Al imitar los orígenes del desarrollo de estos tumores, los investigadores esperan acelerar el descubrimiento de fármacos y la medicina de precisión. El equipo de SARCOMAkids promete revolucionar nuestra comprensión de los sarcomas pediátricos mediante la cartografía de los estados celulares competentes para oncogenes y la creación de microambientes tumorales favorables.

Objetivo

Pediatric sarcomas account for ~20% of childhood cancers. They have disappointing survival rates, with very little therapeutic progress over the last three decades. We clearly have to rethink the science and find new ways to tackle these devastating tumors. I propose that new cellular models are needed that account for the developmental origins of pediatric sarcoma, in order to accelerate drug discovery and molecular precision medicine.

Focusing on Ewing sarcoma, which is a developmental cancer caused by a (known) fusion oncogene expressed in (unknown) cells-of-origin, we will pursue a “build it to understand it” approach and construct in vitro and in vivo tumor models starting from human pluripotent stem cells (hPSCs). We will validate these models against our single-cell and spatial maps of Ewing sarcoma tumors, and we will pursue initial applications in academic drug discovery – targeting the regulatory programs of Ewing sarcoma cells, metabolic dependencies of the tumor microenvironment and developmentally programmed tumors in their in vivo context.

To build Ewing sarcoma models in a molecular defined manner, we will map oncogene-competent cell states by inducing EWS-FLI1 expression in hPSC-based models of human development (Aim 1). We will create supportive tumor microenvironments by 3D differentiation and CRISPR screening in stromal cells (Aim 2). Finally, we will evaluate the ability of in vitro models to form tumors in mice, and we will pursue full in vivo modeling of Ewing sarcoma using genetically engineered teratomas (Aim 3).

Compared to patient-derived xenografts, organoids or cell lines, our approach captures early events of tumorigenesis, providing complementary in vitro and in vivo models of Ewing sarcoma for biomedical and translational research. This approach will generalize to other tumor types, as it takes the concept of developmental cancers seriously and operationalizes it using cellular programming and high-throughput functional biology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ST. ANNA KINDERKREBSFORSCHUNG GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 124,00
Dirección
ZIMMERMANNPLATZ 10
1090 Wien
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 124,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0