Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sharply o-minimal Structures: towards a theory of arithmetically tame geometry

Descripción del proyecto

Estudio de una clase especial de estructuras o-minimales

La o-minimalidad es un formalismo teórico-modelo de geometría domesticada. Los conjuntos definibles en estructuras o-minimales gozan de fuertes propiedades de finitud, como la existencia de estratificaciones y triangulaciones finitas. Sin embargo, algunos aspectos más sutiles de la domesticación, especialmente los relacionados con la aritmética, no son accesibles en toda la generalidad de la teoría o-minimal. El equipo del proyecto SharpOS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, introduce el concepto de «estructuras o-minimales agudas» para reflejar las propiedades aritméticas más finas de los conjuntos definibles que surgen en la geometría algebraica y aritmética. El trabajo del proyecto se basará en avances recientes en la construcción de tales estructuras agudas, como el primer ejemplo de una estructura agudamente o-minimal más allá del caso semialgebraico.

Objetivo

"O-minimality is a model-theoretic formalism of tame geometry. Sets that are definable in o-minimal structures enjoy strong finiteness properties, such as the existence of finite stratifications and triangulations. While drawing inspiration from the classical areas of semialgebraic and subanalytic geometry, o-minimality encompasses a strictly larger range of structures - most notably structures defined using the logarithmic and exponential functions. In the past 15 years o-minimality has enjoyed a golden age, as deep connections relating these larger structures to arithmetic geometry and Hodge theory have been unfolding. However, over this period it has become clear that some finer aspects of tameness, especially as it relates to arithmetic, are not accessible in the full generality of o-minimal theory. Some prominent conjectures have been formulated only for specific structures, with a folklore expectation that they should hold in all structures naturally arising in algebraic and arithmetic geometry.

In this project we propose to refine the foundation of o-minimal geometry by introducing a notion of ""sharply o-minimal structures'', with the goal of capturing the finer arithmetic properties of the definable sets arising in algebraic and arithmetic geometry. We argue that this should be achieved by postulating sharper estimates for the asymptotic interaction between definable and algebraic sets. The construction of such ""sharp"" structures has until recently seemed technically unattainable, but three recent technical developments, including the first example of a sharply o-minimal structure beyond the semialgebraic case, renders the project timely and potentially feasible. We show how many recent advances in the area point to sharp o-minimality as a possible grand unifying framework, and illustrate how a realization of this program would greatly simplify, strengthen and generalize many of the state of the art applications of o-minimality."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 787 660,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 787 660,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0