Descripción del proyecto
Comprender el procesamiento anómalo de la información sensorial
Durante la preadolescencia, un procesamiento anómalo de la información sensorial puede provocar trastornos mentales, sobre todo en los hombres. El papel exacto de la hiperdopaminergia en la alteración del procesamiento de la información sensorial sigue sin conocerse del todo, al igual que por qué es más frecuente en los hombres y cómo contribuye a los trastornos mentales. En el proyecto REDIRECT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se empleará un modelo de exposición prenatal al cannabis en roedores para abordar estas cuestiones. Sus investigadores utilizarán la interrogación molecular para examinar los factores que promueven la resiliencia y previenen la hiperdopaminergia, así como la alteración del procesamiento de la información sensorial, en las mujeres. El objetivo es conocer cómo influye el sexo en los genes, los circuitos neuronales y el comportamiento, lo que en último término conllevará el desarrollo de terapias personalizadas para la alteración del procesamiento de la información sensorial.
Objetivo
Mental disorders are associated with abnormal sensory information processing (SIP) at preadolescence, especially in males. Aberrant SIP is a neutral cross-disorder trait that can be translated between humans and animals and assessed as the inability to prevent/gate an overload of irrelevant information. The mechanisms underlying physiological and pathological SIP variability are unexplored. Particularly, the causative role of hyperdopaminergia, key to SIP deficits, has never been tested by isolating, spatially and temporally, this single neural component. How does this trait evolve into a mental disorder? Why does it occur more often in males?
REDIRECT will capitalize on our rodent model of prenatal cannabis exposure (PCE), which is the first of its kind to offer, at preadolescence, a sex bias in susceptibility to SIP deficits upon acute exposure to stress or cannabis. This animal model is amenable to molecular interrogation to probe causality for those resilience-promoting factors preventing females from developing a hyperdopaminergia and SIP deficits.
By combining viral strategies to trace and probe cell-type specific input-output reorganization of dopamine circuits (Aim 1), with single-cell transcriptome analyses (Aim 2), REDIRECT will decipher how female sex imposes distinct molecular changes to neurons and circuits, which are key to prevent the etiopathogenesis of SIP disorders. By testing selected candidate genes to probe causality for how sex modulates genes, developmental trajectories, and behaviour, we will decode (Aim 3) how discrete dopaminergic circuits can be reprogrammed sex-dependently.
REDIRECT will causally disentangle how sex differently affects genes, circuits, and behaviour to inform novel sex-specific and age-tailored therapies for SIP deficits, a cross-disorder trait typical of common and severe mental illnesses, including autism, attention deficit hyperactivity disorder, obsessive-compulsive disorder and schizophrenia
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
09124 CAGLIARI
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.