Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Targeting long non-coding RNAs for novel treatment strategies in vascular diseases

Descripción del proyecto

Moléculas de ARN no codificante de cadena larga como posibles dianas terapéuticas en las enfermedades vasculares

Las terapias basadas en ácidos nucleicos están surgiendo como opciones terapéuticas para muchas enfermedades. La mayor parte del genoma humano se transcribe en ARN no codificante, incluidas más de 15 000 moléculas de ARN no codificante de cadena larga (ARNncl). Dirigirse al ARNncl mediante estrategias de interferencia de ARN ofrece oportunidades para modular procesos celulares. El objetivo del proyecto LongTx, financiado por el CEI, es identificar las moléculas de RNAncl implicadas en el desarrollo de enfermedades vasculares como posibles dianas terapéuticas. El perfilado del tejido humano enfermo procedente de pacientes con enfermedad de la arteria carótida, ictus y aneurismas aórticos abdominales condujo a la identificación de dos moléculas de RNAncl adecuadas. Los objetivos del proyecto son estudiar estas RNAncl en el modelo preclínico de arterias-en-chips e «in vivo» en modelos animales modificados genéticamente, centrándose en la administración eficiente de inhibidores de oligonucleótidos antisentido dirigidos a estos transcritos.

Objetivo

The perception that RNAs are passive carriers of genetic information has been overturned. Due to the diverse targeting abilities and extensive research in RNA modification and delivery systems, nucleic acid-based therapies have emerged as suitable treatment options for many diseases. Targeting RNAs offers opportunities to modulate numerous cellular processes, including those linked to the large portion of ‘undruggable’ proteins. Currently approved protein-targeted therapies interact with <700 gene products, meaning that only 0.05% of the human genome is presently utilized for treatment. On the contrary, a large fraction of the human genome (>70%) is transcribed into non-coding RNAs. Humans produce more than 15.000 long non-coding RNAs (lncRNA), with a substantial subset of these likely being ‘druggable’ via RNA interference strategies, such as antisense oligonucleotides and siRNAs. In my current LongTx proposal, we aim at identifying suitable lncRNAs with relevance to vascular disease development and progression. To be successful, we made sure that we have identified suitable lncRNAs by profiling diseased human tissue from patients with carotid artery disease and stroke, as well as abdominal aortic aneurysms. Both diseases are currently being treated with suboptimal surgical interventions, and the growing affected patient population would tremendously benefit from novel treatment strategies that enable stabilization of advanced vulnerable atherosclerotic lesions, and also limit the risk for acute aortic ruptures and dissections. The two lncRNAs we have identified in preliminary studies using single-cell, bulk, and spatial transcriptomics are called CRNDE and NKILA. We propose to study these lncRNAs in disease-relevant preclinical in vitro (arteries-on-chips) and in vivo (genetically mutated mice and mini-pigs) models, with a strong focus on novel local delivery concepts for antisense oligonucleotide inhibitors that site-specifically target both transcripts.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KLINIKUM DER TECHNISCHEN UNIVERSITÄT MÜNCHEN (TUM KLINIKUM)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 626 995,00
Dirección
ISMANINGER STRASSE 22
81675 MUENCHEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 626 995,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0