Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The early ticking of the central circadian pacemaker: when and how

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado de los orígenes del reloj circadiano

El ritmo circadiano es un proceso biológico que se produce cada veinticuatro horas en los organismos vivos, desencadenado por señales ambientales. Este sistema de cronometraje circadiano se inicia durante el embarazo y persiste durante toda la vida del individuo. Como reloj circadiano central, el núcleo supraquiasmático sincroniza nuestra biología y nuestro comportamiento. El equipo del proyecto StarTicking, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará cuándo y cómo se origina este reloj. Mediante un método multidisciplinario, investigará el marcapasos central tanto en ratones como en humanos para explicar los mecanismos fisiológicos subyacentes. Para validar estos hallazgos, los investigadores crearán un modelo humanoide. Esta investigación reviste una especial importancia para comprender el efecto de las alteraciones circadianas tempranas en los resultados conductuales.

Objetivo

The 24-h (circadian) timing system develops during the perinatal period and rules our physiology later in life. It has the essential task of anticipating daily recurring changes in the environment (day/night) to find the best time for each molecular and cellular process. It is organised hierarchically, with a master pacemaker in the hypothalamic suprachiasmatic nucleus (SCN), which is able to perceive environmental light and tell the body what time is it. Our modern 24/7 lifestyle favours a disruptive environment for the circadian system, which is especially negative during pregnancy. We have found, in mice and pre-term infants, that when mothers are exposed to glucocorticoids (GCs) at the wrong time of day, the offspring show behaviour disorders later in life. Our mechanistic findings showed for the first time, a role of the foetal clock before birth, challenging the view on the clock being immature and non-functional.
StarTicking proposes to answer a long-standing question in the field: When and how the circadian clock starts ticking. With a multidisciplinary and integrated approach, we will go beyond the state-of-the-art to understand mechanistically the development of the central circadian pacemaker in mice and humans. We will investigate:
1) How the SCN forms by a detailed assessment of the developmental trajectory of the mouse SCN with single cell resolution.
2) When the SCN becomes functional by testing a yet unexplored player: Astrocytes as drivers of the gain of functionality of the mouse SCN.
3) What the influence of the early environment on the human SCN maturation is. The generation of a human SCN organoid will allow us to test maternal signals in vitro with high-throughput. We will link mechanistic findings to the development of SCN-driven rhythms in a cohort of pre-term babies.
StarTicking will provide ground-breaking mechanistic evidence and valuable knowledge to alleviate the behavioural consequences of the circadian disruption early in life

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ACHUCARRO BASQUE CENTER FOR NEUROSCIENCE FUNDAZIOA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 955 875,00
Dirección
PARQUE CIENTIFICO DE LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO RRIKO UNIBERTSITATEA EDIFICIO SEDE PLANT A 3
48940 Leioa
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 955 875,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0