Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Elucidating the Spatial and Temporal Dynamics of Acute Myeloid Leukemia Progression Using Functional Omics and High-Throughput In Vivo Screening

Descripción del proyecto

La dinámica espaciotemporal del cáncer

Tradicionalmente, el cáncer se ha considerado como el resultado de una acumulación de mutaciones, pero éstas no explican por sí solas la progresión tumoral. Otros factores igual de importantes son el «dónde» (en qué tejido) y el «cuándo» (en qué momento de la vida) aparecen las mutaciones. El proyecto DynAML, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se propone dilucidar este hecho en ratones. Para ello, se investigará cómo afectan el envejecimiento y los tejidos a la aparición de neoplasias malignas y a la progresión de la leucemia mieloide aguda (LMA o AML, por sus siglas en inglés). Los investigadores llevarán a cabo una serie de experimentos ómicos funcionales a fin de identificar genes específicos y caracterizar su participación en la progresión tumoral «in vivo». Esta labor permitirá describir la dinámica espaciotemporal del desarrollo tumoral, por lo que DynAML podría contribuir a mejorar la comprensión general del cáncer.

Objetivo

Advances in sequencing-based phylogenetic studies applied to cancer evolution have led to the observation that the linear accumulation of oncogenic alterations over individuals lifespan does not match the late life pattern of cancer incidence. It has thus become clear that beyond the sequential accumulation of oncogenic driver mutations, additional factors also support cancer outgrowth. The temporal and spatial dynamics of tumor evolution represent two of the most critical mutation-independent variables to consider. Hence, we hypothesized that the dual features of aging and spatial dissemination promote critical fitness gains that are at least as significant as driver mutations in cancer. The goal of this proposal is to investigate the spatial and temporal determinants of tumor progression and to dissect the contributions of these processes to cancer pathogenicity.

Due to its quite unique occurrence pattern and propagation characteristics, Acute Myeloid Leukemia (AML) is the prototypical disease model that we have elected to template such spatiotemporal-dependent features of disease development. To study these features, we engineered two mouse models of leukemia dissemination and aging using serially-transplantable MLL-AF9-driven leukemic blasts. Using these two models, we propose to i) combine metabolomic- and epigenomic-based profiling to portray the spatiotemporal dynamics of leukemia growth; ii) deploy single-cell transcriptomics coupled with lineage tracing experiments to reveal the pre-deterministic attributes of such dynamics; and iii) leverage innovative multimodal in vivo shRNA and CRISPRa screening approaches to pinpoint and functionally characterize the critical age- and dissemination-related effector genes involved in leukemic progression. The comprehensive analysis of their unknown function will potentially define new therapeutic routes in AML, and, given the holistic nature of the spatiotemporal characteristics studied, in other cancers as well.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 994 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 994 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0