Descripción del proyecto
Reprogramación de fibroblastos para potenciar la inmunoterapia del cáncer
A pesar de los avances en inmunoterapia, muchos pacientes con cáncer de pulmón no responden al tratamiento debido a mecanismos de resistencia. Un descubrimiento prometedor es la presencia de fibroblastos presentadores de antígenos (apFibros) dentro de los tumores, que pueden activar las células inmunitarias que combaten el cáncer y crear entornos de apoyo inmunitario. Esos hallazgos demuestran que los tumores pueden mantener respuestas de los linfocitos T independientemente de los ganglios linfáticos. Sin embargo, los apFibros son poco frecuentes y su regulación molecular sigue siendo poco conocida. En este contexto, el proyecto artFibro, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desentrañar el potencial terapéutico de los apFibros combinando la investigación computacional y la de laboratorio. Mediante la cartografía de los estados de los fibroblastos y la identificación de los mecanismos reguladores clave, los científicos pretenden reprogramar los fibroblastos para potenciar las respuestas inmunitarias y mejorar así los resultados de la inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón.
Objetivo
Lung cancer is the leading cause of cancer death. Immunotherapy improved survival rates, but efficacy is limited to selected patients. We recently discovered universal antigen presenting fibroblasts (apFibros) across human and murine lung tumors and showed that they directly stimulate cancer-specific CD4 T cells, creating immunological hot spots that support immune rejection. These studies achieved a breakthrough on the role of in situ cancer antigen presentation and proposed a novel model whereby tumors can sustain T cells independently of lymph nodes.
Preliminary data suggest that lung apFibros help overcome resistance to checkpoint inhibitors. For their immunotherapeutic exploitation of apFibros two bottlenecks must be overcome: low numbers and incomplete understanding of their configurations. We will integrate computational and laboratory experiments and work in parallel in human and mouse models to generate perturbation datasets across single-cell/cell systems, transcriptomics/epigenomics, spatial/temporal levels, and dissect the molecular landscape that regulates fibroblast states. Our ultimate goal is to unravel perturbations that can diverge cancer-associated fibroblasts to antigen presenting states.
The following questions are at the core of our proposal i) how do diverse fibroblast states emerge and evolve? ii) which gene regulatory networks drive specificity of these states? ii) which are the functional modules that are driven by apFibros and how are they mechanistically explained? iv) how can we transdifferentiate existing fibroblasts to acquire antigen presenting states? v) how can fibroblast reprogramming help overcome immunotherapy resistance?
The proposed research should help advance mechanistic concepts in what we term the “adaptive immune mesenchyme”, decode the complexity of peripheral antigen presentation in tumors and beyond and promote targeting of the stroma for immunotherapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16 672 VARI-ATHENS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.