Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Structural and Metabolic connection in oceanic plastid symbioses

Objetivo

Single-celled marine plankton, that sustain oceanic food webs and strongly impact the global carbon cycle, can establish various kinds of symbioses to gain energy. Plastid symbiosis, whereby host cells temporarily integrate microalgal cells (photosymbiosis) or just their photosynthetic plastids (kleptoplastidy) as intracellular solar-powered carbon factories, is a key interaction in worldwide surface oceans. Plastid symbiosis was at the origin of a major evolutionary innovation that spread photosynthesis across eukaryotes, transforming the biosphere. Despite this ecological and evolutionary importance, very little is known about how a photosynthetic machinery is structurally and metabolically integrated into a host cell and what mechanisms allow cells to transport sugars, the main photosynthetic product and energetic currency. The central concept of SymbiOcean is that plastid symbiosis forms a metabolic unit where the source (engulfed microalgae/plastid) is metabolically engineered by the sink (host) to produce and transfer carbon energy. Working with original non-model symbiotic systems, I will develop novel imaging and genetic tools to mechanistically dissect this key metabolic interaction at different scales. Combining multimodal subcellular imaging and photophysiology, I will first unveil how the photosynthetic machinery is morphologically and metabolically remodeled in symbiosis to provide benefits to the host. I will then investigate the identity, localization and role of sugar transporters underlying the source-sink carbon flux in plastid symbiosis, providing the basis to evaluate the evolutionary and environmental forces that shape the metabolic connection. Crossing boundaries between structural biology, eco-physiology and evolution, this ambitious project will resolve fundamental mechanisms in widespread planktonic symbioses, advancing our understanding of the functioning and carbon flux of marine ecosystems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 203 975,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 203 975,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0