Descripción del proyecto
Análisis de la migración de células inmunitarias a través de la barrera hematorraquídea
La barrera hematorraquídea (BHR) protege en parte el encéfalo de componentes potencialmente dañinos presentes en la sangre. Los científicos descubrieron hace poco que esta barrera física no bloquea el paso a las grandes células inmunitarias, lo cual contrasta con lo que se pensaba con anterioridad. Dado que la migración de células inmunitarias perjudiciales está relacionada con enfermedades neurológicas autoinmunitarias, como el lupus neuropsiquiátrico (neurolupus), la mejora de esa migración podría representar una estrategia para el tratamiento de tumores o, incluso, de trastornos neurodegenerativos. En el proyecto CNS Hidden Door, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se investigará este proceso aprovechando su descubrimiento del aumento de la migración de leucocitos a través de las células de la BHR, en lugar de entre ellas, en el neurolupus. Los investigadores emplearán métodos de alta tecnología para clasificar los tipos celulares implicados, identificarán las rutas de migración y desarrollarán métodos para regular el proceso.
Objetivo
Immune cells continuously traverse our body, crossing vascular and epithelial barriers; from lymphatic organs into the blood, and from the blood into various tissues for surveillance or to fight infection. However, the brain has long been considered an immune-privileged organ. Barriers protecting the brain against infection or harmful toxic agents were also thought to block entry of immune cells, leaving immune functions to brain-resident microglia cells. This dogma was recently overturned when it became clear that immune cells cross, mainly for surveillance, especially at the Blood-CSF barrier. Furthermore, while harmful immune cell trafficking is a hallmark of brain autoimmunity, e.g. Multiple Sclerosis and Neuro-Lupus, enhanced trafficking might help to fight brain tumours, and even to resolve neurodegenerative conditions, e.g. Alzheimer’s Disease. Yet the study of immune cell trafficking across the Blood-CSF barrier is severely hampered by a shortage of suitable methodologies.
We investigated Blood-CSF barrier dysfunction in Lupus and discovered a brain lymphoid structure with enhanced immune cell trafficking. Dominant transepithelial leukocyte migration (through, rather than in between, cells) will enable us to catch the trafficking events ‘red-handed’ and to identify molecular and cellular trafficking mechanisms. Harnessing innovative methodologies involving single-cell RNAseq, Super-Resolution microscopy, Imaging cytometry, and genetic/pharmacological interventions, we aim to decipher the fundamental question of how leukocytes enter the brain. We will classify specialized immune and epithelial barrier cell types, identify trafficking molecular pathways, and develop approaches to regulate the process. We will also assess this barrier involvement in the pathobiology of human Neuro-Lupus disease.
Understanding immune trafficking mechanisms may be the key to a specialized brain portal, leading to therapeutics that can modulate brain-immune interactions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hematología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.