Descripción del proyecto
Un análisis más detallado del complejo legado del ganado vacuno en Sudamérica
Desde su llegada con los colonizadores a finales del siglo XV, el ganado ibérico ha viajado junto al ser humano, dando forma a la colonización de Sudamérica. Esta asociación histórica dio lugar a un crecimiento exponencial de la cabaña ganadera, lo que impulsó el notable éxito de la industria ganadera. Sin embargo, esta prosperidad tuvo un coste: la deforestación, el cambio climático y la desigualdad social. En este contexto, el equipo del proyecto CowDom, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, está preparado para esclarecer la intrincada red de relaciones entre el hombre y el ganado. En CowDom se explorarán diversas configuraciones relacionales en el proceso de domesticación, examinando el ganado asilvestrado y «mejorado» en centros de producción ganadera sudamericanos como Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay. Equipos interdisciplinarios de zoólogos y antropólogos realizarán investigaciones etnográficas sobre las ferias de ganado y los territorios de ganado salvaje.
Objetivo
"
Starting with Columbus third trip to the Caribbean, Iberian cattle accompanied humans in the colonization of the South American continent. Since then, the cattle population has grown exponentially all over the region, adapting to a variety of local ecologies, being exported all over the world and leading to the cattle industrys spectacular historical trajectory and economic success. Nevertheless, the increase in beef and diary cattle production brought along negative consequences such as deforestation, climate change and social inequality.
Although the influence of cattle-human relationships on society has been an object of study since the beginnings of the anthropological discipline, the study of their entanglement with colonial ideologies and of their influence on South American society is just starting to take shape.
In order to highlight cultural and historical trajectories and create a new framework of analysis, Cow-Dom will compare different forms of human-cattle relationships by focusing on opposing relational configurations of the domestication process - feral cattle on the one hand and the so-called racially ""improved"" cattle on the other - in some of the South American countries with the most intensive cattle production (Argentina, Brazil, Colombia and Paraguay). What values and ideologies, frictions and dilemmas, and what new socio-ecological systems did cattles presence enable both at the center and at the margins of society?
In order to answer these questions, CowDom will rely on long-term ethnographic fieldwork in cattle fairs and in areas with feral and semi-feral cattle. The fieldwork will be carried out by interdisciplinary teams formed by zoologists and anthropologists.
The project will establish an innovative theoretical framework to analyse cattle-human relationships in a post-colonial context and incorporate experimental research tools such as video making and the collaboration with a contemporary art museum in South America."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias sociales sociología ideologías
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.