Descripción del proyecto
Repercusión de la confianza judicial en la integración jurídica de la Unión Europea
El sistema jurídico de la Unión Europea (UE) funciona con una estructura judicial no jerárquica en la que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y los órganos jurisdiccionales nacionales deben colaborar para hacer cumplir las decisiones sobre asuntos relacionados con el Derecho de la Unión. Se necesitan soluciones que generen confianza para abordar los retos del sistema jurídico de la UE. Han surgido preocupaciones debido a que los órganos jurisdiccionales nacionales de Hungría y Polonia desafían al TJUE y a un declive del Estado de Derecho. Sin embargo, la naturaleza sociológica de este fenómeno y los factores que contribuyen a él aún requieren una comprensión profunda. El equipo del proyecto CURIAFIDES, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudia la repercusión de la confianza de los jueces en la integración jurídica de la UE. Propone una nueva teoría sociojurídica de la confianza judicial en la UE, basada en pruebas empíricas recogidas a partir de experimentos, encuestas y entrevistas tanto a jueces del TJUE como a jueces nacionales.
Objetivo
The functioning of the European Union (EU) legal system is ensured through an intricate interdependent and non-hierarchical judicial
system, where judges at the Court of Justice of the EU (CJEU) and national courts must rely on the willing cooperation with each other
to enforce decisions on EU law matters. Scholars have pointed to the relevance of legal, historical, sociological and political factors in
explaining why courts cooperate within the EU judicial system. However, recent scholarly and policy debates underline the relevance
of trust-enhancing solutions in addressing some of the current challenges facing the EU legal system: specifically that of judicial
defiance of national courts to the authority of the CJEU. These concerns have been aggravated in the context of democratic and rule
of law backsliding in Hungary and Poland, which have raised serious doubts about the correct application of EU law within a network
of thousands of national courts. Despite this incipient interest, we still lack adequate theorising about the truly sociological and
relational nature of this phenomenon, which is crucial for the development of a more fine-grained account of inter-judicial relations
and for answering: what is trust between judges? Which factors make judges trust other judges? What are the implications of judicial
trust for cooperation in multi-level systems? The CURIAFIDES project is an interdisciplinary and ground-breaking research project,
aiming at investigating the relevance of trust between judges for the cooperation and, subsequently, the legal integration of the EU.
The project will articulate a novel socio-legal theory of judicial trust within the EU, which will be based on strong empirical evidence
collected from experiments, surveys, and interviews with CJEU and national judges. The purpose of which being is to define and
explain judicial trust and its impact on judicial cooperation, which ties into a broader aim of offering new policy and legal solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28903 Getafe (Madrid)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.