Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Changing Inequality at Educational Transitions

Descripción del proyecto

Cómo reducir la desigualdad en las transiciones educativas

En Europa, las transiciones educativas suelen presentar desigualdades. Las investigaciones anteriores se han centrado principalmente en la transición a la enseñanza superior, pasando por alto las transiciones anteriores y la importancia de los orientadores profesionales. El equipo del proyecto EDUCHANGE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende disminuir las desigualdades durante la transición de la enseñanza obligatoria a la secundaria y a la superior. Realizará experimentos de campo en Dinamarca, Alemania, Hungría e Islandia. El equipo del proyecto pretende mejorar nuestra comprensión de cómo la orientación profesional y el suministro de información pueden contribuir a reducir las desigualdades. Además, explorará las evaluaciones subjetivas de los estudiantes sobre los costes, los beneficios y las probabilidades de éxito, junto con las barreras psicológicas. Por último, el equipo del proyecto investigará el impacto del contexto institucional sobre si la orientación profesional y la provisión de información pueden mitigar eficazmente la desigualdad.

Objetivo

EDUCHANGE aims to become one of the first ever projects to conduct simultaneous field experiments in four strategically selected countries (Denmark, Germany, Hungary, Iceland) with the goal to reduce inequality at the educational transition from compulsory to secondary education and at the transition to higher education.

While experimental intervention studies have become more common in sociology and economics in recent years, EDUCHANGE will address five critical limitations in this literature: 1) No information or career guidance experiment with the goal to reduce inequality at educational transitions has ever been implemented in different countries with a harmonized design. This is puzzling given the importance of institutional context for the generation of inequalities in education 2) The majority of experiments focus on the transition to higher education while neglecting earlier transitions which are particularly relevant in tracked European education systems 3) Previous experiments have hardly considered the role and knowledge of professional counsellors 4) Previous interventions have mainly focused on updating students’ biased perceptions of costs and returns while neglecting other psychological and social barriers 5) Advances in multimedia technologies have only to a limited extent been integrated in previous experiments.

Key outcomes of EDUCHANGE will include: (a) A more nuanced conceptual understanding of how career guidance and information provision can help to reduce inequalities (b) A comparative study of students’ subjective evaluation of costs, returns and probabilities of success and psychological barriers they attach to different educational alternatives in a comparative perspective (c) Knowledge about to what degree institutional context has an impact on whether information provision and career guidance can reduce inequality at two key educational transitions – and potentially affect persistence at the next level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HASKOLI ISLANDS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 681 081,50
Dirección
SAEMUNDARGOTU 2
101 Reykjavik
Islandia

Ver en el mapa

Región
Ísland Ísland Höfuðborgarsvæði
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 681 081,50

Beneficiarios (4)

Mi folleto 0 0