Objetivo
In our highly unequal and digitalised world, understanding how adolescents digital lives intersect with social inequalities is critical. Research has consistently shown that adolescents from privileged socioeconomic backgrounds are advantaged in their academic, health and socioemotional outcomes. However, how adolescents digital engagement relates to social inequalities in well-being is poorly understood. DIGINEQ significantly contributes to close this major scientific gap. The project applies an innovative 24-hour time-use approach that brings a complex understanding of how exactly adolescents digital time use shapes social inequalities in well-being in daily life. DIGINEQ has three main objectives:
1. To understand how changes in digital engagement from childhood to late adolescence explain socioeconomic disparities in well-being outcomes.
2. To disentangle how exactly adolescents digital time use forms social inequalities in their well-being in everyday life.
3. To establish if digital interventions can promote adolescents healthy digital engagement and improve well-being outcomes, while reducing socioeconomic gaps in these areas.
By adopting a novel approach that combines multiple disciplines and methodologies, this project brings three major scientific innovations: (1) it creates an innovative method based on mobile-app data to accurately track adolescents exact digital time use and measure socioeconomic gaps in well-being in real time; (2) it implements a novel mixed-method digital intervention to show if digital self-efficacy programmes can promote adolescents healthy digital engagement and improve well-being outcomes, while reducing related socioeconomic gaps; (3) it merges existing high-quality longitudinal time-diary data from three largescale surveys in Australia, Ireland, and the United States to illustrate how adolescents digital time use explains socioeconomic gaps in well-being from childhood to late adolescence.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.