Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Industrial Manufacturing strategies for distributed control and resilient, rapidly responsive and reconfigurable supply chains.

Descripción del proyecto

Fabricación más asequible, fiable y (re)utilizable

¿Es posible ser más productivo con menos? Esa es la pregunta que se hace la industria manufacturera de la Unión Europea. La respuesta es que es posible con un menor uso de materiales y un menor consumo de energía. Este es el objetivo del proyecto financiado con fondos europeos MODUL4R. Su equipo demostrará la existencia de fábricas y cadenas de suministro modulares autónomas y cadenas de suministro fiables, mantenibles, asequibles, (re)utilizables y adaptables a las pymes, capaces de fabricar nuevos productos en volúmenes reducidos y de responder rápidamente a imprevistos. En concreto, en el proyecto se elaborará un marco integral aplicable tanto a las líneas de fabricación nuevas como a las ya existentes para lograr flexibilidad, capacidad de respuesta rápida y sostenibilidad. Se centrará en la resiliencia de la cadena de suministro, las tecnologías modulares, la simulación y las tecnologías centradas en el ser humano y la mejora de las capacidades.

Objetivo

EU manufacturing is constantly becoming “more productive with less”, both in terms of material usage and energy consumption. The dynamics of global markets demand shorter product lifecycles and higher product variety, impacted by an increased volatility in demand. Traditional manufacturing systems are unsuitable to meet the new “think small” paradigm. They enable flexibility but at high operational complexity and for high volume operations to get lower cost production. To realise resilient factories and supply chains, it is mandatory to reduce complexity and cost of plug & produce modular manufacturing.
MODUL4R envisions reliable, maintainable, affordable, (re)usable, and changeable SME-friendly autonomous modular factories and supply chains, able to manufacture new product in low-volumes and rapidly respond to unexpected events as well as the overall supply chain. MODUL4R proposes a holistic framework applicable both to new and existing manufacturing lines to achieve flexibility, rapid responsiveness, and sustainability. MODUL4R will be demonstrated in specialized mould manufacturing for the automotive sector, CPPS for flexible & modular assembly of PCBs, and tools manufacturing for the aerospace.
MODUL4R focuses on 4 pillars, offering HW and SW components:
Pillar 1: Resilience against changes in customer and societal demands and disruption on the supply chain
Pillar 2: Modular technologies for flexible manufacturing operations
Pillar 3: Simulation and interfaces to the Industrial Metaverse
Pillar 4: Human centred technologies and upskilling
The impact of MODUL4R for the EU Manufacturing industry, but also the society itself, can be summarised as follows: (i) Process ramp-up time (>20%), (ii) Speed in product shifting (>29%), (iii) Yield & CpK (>12% & >21%), (iv) OEE (>21%), (v) Part cost reduction (>15%) with over 41 MEUR ROI for the consortium, (vi) 408 new jobs, and (viii) help industry to reduce Energy consumption (>30%) through Automation of processes (>25%).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 833 172,47
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 833 172,48

Participantes (18)

Socios (1)

Mi folleto 0 0