Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reslient Rapid ReconfiGurable pROdUction Process chains

Descripción del proyecto

Estrategias de reconfiguración rápida para lograr cadenas de producción resilientes

Acontecimientos imprevisibles como la COVID-19 pueden perturbar las cadenas de suministro y causar daños al sector manufacturero. La reconfiguración rápida puede aportar resiliencia. El equipo del proyecto R3GROUP, financiado con fondos europeos, desarrollará y demostrará estrategias de resiliencia destinadas a la reconfiguración. El proyecto se basará en los seis principios de reconfiguración orientados a desarrollar tecnologías en torno a cinco pilares. En R3GROUP se lanzará una plataforma basada en la capa de administración de activos que permitirá la integración horizontal y vertical para la reconfiguración, seguirá el concepto de máquina herramienta reconfigurable a fin de desarrollar herramientas y tecnologías de producción, y utilizará gemelos digitales de varios niveles en el despliegue de un conjunto de herramientas digitales que respalden la evaluación rápida de las repercusiones de la reconfiguración. El proyecto incorporará herramientas innovadoras para determinar el desencadenante de la reconfiguración y realizar un seguimiento, control y evaluación sobre la calidad en varios niveles con el fin de mitigar el impacto de la reconfiguración.

Objetivo

Covid-19 has shown that unpredictable events can disrupt supply chains, demand, and induce work restrictions, which can be detrimental to the manufacturing sector, significantly affecting growth. Especially, when medium or high-volume manufacturing is considered, resilience can only be achieved through rapid reconfigurability and digitalization. Rapid reconfigurability must be addressed in all production levels, ranging from the factory to the machinery and to each individual process step, as well as the interaction with the supply chain. The objective of R3GROUP is to develop and demonstrate resilience strategies for reconfiguration. The project will carry out industrial demonstrators in diverse manufacturing sectors (automotive, fabricated metal products, rubber and plastics, wearing apparel, home appliances) facing various reconfiguration issues (scale up or down, introduction of new suppliers, accommodation of multiple product variants, resilience to unforeseen events), engaging end-users operating with different business models (B2B, B2C) and on different positions in the value chain (OEM, Tier 1). R3GROUP will follow the 6 reconfigurability principles to develop technologies in 5 pillars towards resilience through reconfigurability: i) release an AAS-enabled platform for horizontal and vertical integrability for reconfigurability; ii) develop production tools and technologies, through the reconfigurable machine tool concept; iii) deploy a digital toolkit supporting rapid evaluation of reconfiguration impacts, using multi-level digital twins; iv) integrate innovative tools to capture the trigger for reconfiguration that provide awareness on the status of the rest of the value chain (supply chain, market); v) multi-level monitoring, control, and quality assessment to mitigate the reconfiguration impact. Finally, R3GROUP will develop human-centred solutions and put special focus on reskilling to support the adoption of novel technologies.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE TECHNIQUE INDUSTRIEL DE LA PLASTURGIE ET DES COMPOSITES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 118 125,00
Dirección
RUE PIERRE ET MARIE CURIE 2
01100 BELLIGNAT
Francia

Ver en el mapa

Región
Auvergne-Rhône-Alpes Rhône-Alpes Ain
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 118 125,00

Participantes (24)

Mi folleto 0 0