Descripción del proyecto
La tecnología de inteligencia artificial y simulación revolucionará la composición del acero
La industria siderúrgica trabaja para desarrollar composiciones de acero novedosas, avanzadas y más sostenibles. Normalmente, el proceso de nuevas composiciones implica un proceso de prueba y error difícil, costoso y que requiere mucho tiempo, y que debe mejorarse para adaptarlo a las necesidades modernas. El equipo del proyecto AID4GREENEST, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar un conjunto crucial de métodos de caracterización rápida basados en inteligencia artificial y herramientas de modelización para revolucionar el descubrimiento de nuevas composiciones. Mediante la inteligencia artificial y el diseño por simulación, las herramientas ofrecerán un mejor diseño del acero, los procesos y los productos, a la vez que evaluarán su rendimiento. Por último, el equipo del proyecto desarrollará una plataforma abierta en línea para aumentar la transferencia de conocimientos en el sector.
Objetivo
The fourth industrial revolution and market demands for advanced steels are driving the research towards transformation of the manufacturing processes and to ever-more sustainable steel compositions. The conventional ‘trial and error’ approach traditionally used to develop metallurgical processes still prevails in the industrial steel plants. However, it is a time-consuming, labour-intensive process entailing high material waste and associated carbon emissions. Also, it can ultimately lead down to a repetitive path that consists of creating a process design, putting it into production, and detecting possible process design flaws too late, resulting in high component rejection rates. Ascertaining the inadvertent flaws in the manufacturing approach before its implementation on industrial lines could be the key to major cost savings. With the introduction of AI- and simulation-driven design, back-and-forth interaction between part and process designs can be significantly diminished.
The main objective of AID4GREENEST is to develop six new AI - based rapid characterization methods and modelling tools. AID4GREENEST tools’ scope will cover the steel design (chemistry and microstructure), process design (processing parameters), product design (processing and heat treatments) and product performance (creep) stages. Proposed tools will be complemented with a roadmap designed to enable model-based innovation processes, from materials design to product development, while considering the industry needs: enhanced material quality, reduction of carbon emission and waste generation, and reduced supply risk of critical raw materials. In order to facilitate the knowledge transfer of the characterization and modelling data generated in this project and across the wider European characterization and modelling community, the project will also develop an open online platform, based on a standardized and interoperable data management system and following the EMMC, EMCC and EMMO approach.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28906 Getafe
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.